Ni lejía ni bicarbonato: el truco definitivo que recomienda Ikea para quitar el olor a tabaco de los muebles
Los expertos en limpieza recomiendan este sencillo truco si tienes poco tiempo para limpiar tu casa
El truco viral de limpieza que arrasa: deja tus cristales brillantes sólo con una media
El truco infalible para tener el suelo de tu casa impoluto siempre
Fumar en casa puede parecer un momento de paz. Sobre todo si es en el sofá, después de un día largo. Pero la calma dura poco. El olor del cigarro no se va con el humo, se queda pegado. Da igual si pasó una hora o tres días, sigue oliendo a tabaco.
Y lo peor es que no sólo se impregna en la ropa o las cortinas. También se mete en los muebles, en los cojines, en las paredes… en todo. Abrir las ventanas ayuda, pero muchas veces no alcanza. Lo más molesto es lo mucho que dura ese olor, incluso en casas donde se fuma de vez en cuando.
Ikea, que suele dar soluciones bastante prácticas, ha regalado un truco que está llamando la atención y no lleva lejía ni bicarbonato. Es algo mucho más simple, económico y que seguro tienes en la despensa: vinagre blanco.
El truco que recomienda Ikea para quitar el olor a tabaco de los muebles
Nada de químicos agresivos ni ambientadores que sólo disfrazan el problema. Según Ikea, la solución real para neutralizar el olor a cigarro en muebles tapizados y superficies es usar vinagre.
El vinagre blanco tiene una capacidad bastante efectiva para absorber y neutralizar olores fuertes. No los enmascara: los elimina. Lo que aconsejan es llenar un recipiente con una mezcla de partes iguales de agua caliente y vinagre, empapar un paño suave y pasarlo por la superficie del mueble.
También se puede rociar directamente con un pulverizador, dejando que el vinagre actúe unos minutos antes de secar con otro paño limpio.
Otra opción es dejar pequeños recipientes con vinagre cerca del mueble afectado durante unas horas. El vinagre absorberá el olor del ambiente, sin necesidad de frotar nada. Es especialmente útil si el sofá está muy impregnado y no querés mojarlo demasiado.
¿Cómo mantener el olor a tabaco bajo control en casa?
Claro que el vinagre es un salvavidas, pero si se sigue fumando dentro, tarde o temprano el olor vuelve. Por eso, además del truco de Ikea, conviene adoptar algunas costumbres que ayudan a mantener el aire limpio por más tiempo.
Por ejemplo, vaciar y lavar los ceniceros todos los días. Mejor si los limpiás con agua caliente y un chorrito de vinagre. También ayuda lavar las cortinas con frecuencia, llevar las alfombras a la tintorería de vez en cuando y usar plantas purificadoras como potus o sansevieria, que ayudan a filtrar el aire.
Encender ventiladores, dejar las ventanas abiertas y usar purificadores también suma. Pero lo que más marca la diferencia es actuar sobre los focos del olor apenas aparece. Y en eso, el vinagre es casi infalible.
¿Por qué se impregna el olor a tabaco en los sofás?
El olor del cigarro se mete en todo, especialmente en los sofás, porque los tejidos y rellenos son como esponjas: absorben el humo y lo retienen por días, incluso semanas.
El tabaco suelta compuestos químicos que se quedan flotando en el ambiente mucho después de apagar el cigarro. Si no hay buena ventilación, ese aire cargado se mete en las fibras de los muebles, las cortinas, las alfombras y cualquier superficie porosa.
Lo último en Curiosidades
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí