Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
El truco de los pintores para eliminar el gotelé muy rápido
Las islas de cocina pasan de moda: este será su sustituto
El invento de Ikea para organizar los armarios desordenados
Nuestros hogares cada vez son más pequeños y eso ha provocado que el recibidor de la casa haya quedado reducido hasta la mínima expresión. Por suerte, hay un truco que usan los decoradores para que parezca más amplio.
Nos encanta ver recibidores grandes, con una consola preciosa, espacio de almacenaje, un perchero clásico para dejar la chaqueta, etc. Sin embargo, no es realista que puedas meter todo eso en casa.
Aunque en los catálogos quede precioso, la realidad es que si intentamos imitarlo por completo en nuestro hogar, el resultado va a ser sobrecargado y dará una gran sensación de desorden.
Aun así, debes saber que no está todo perdido. Los decoradores de interiores más prestigiosos utilizan un truco muy fácil, para que hasta el recibidor más enano que se te ocurra parezca sacado de una revista de diseño.
El truco de los decoradores para que el recibidor parezca más grande
La clave para amueblar un recibidor está en huir de todos los muebles que ocupan un espacio innecesario. Por ejemplo, las consolas profundas que van hasta el suelo, las lámparas de pie o los percheros voluminosos.
Todos estos elementos pueden sustituirse por otros muebles que cumplan varias funciones y ocupen menos espacio.
Por ejemplo, las consolas estrechas con mucho espacio de almacenaje, los bancos con cajones integrados y, sobre todo, las estanterías flotantes.
Cualquiera de estos objetos van a permitirte tener la casa más ordenada y aumentar la sensación de amplitud. Además, lo que te dará el toque especial será combinarlo con otros trucos.
Por ejemplo, apuesta por la luz cálida para hacer que el ambiente sea más acogedor. Además, huye de los colores oscuros para las paredes: los tonos claros y tonos pastel aumentan la sensación de amplitud.
El truco para amueblar el recibidor: los cuatro objetos imprescindibles
Hay muchos muebles que merece la pena que tengas en cuenta pero, para que no te pierdas en un catálogo interminable, hay cinco cosas que siempre deberías incluir en tu recibidor. Apúntalas y ponlas en práctica:
- Usar espejos: ampliarán visualmente el espacio y reflejarán la luz natural.
- Percheros de pared: mantendrán el orden sin ocupar superficie útil.
- Iluminación estratégica: apliques de pared o lámparas colgantes aportarán calidez sin restar espacio.
- Colores claros: tonos neutros o pastel potenciarán la amplitud visual.
- Muebles de líneas rectas: simplificarán el espacio, creando un ambiente ordenado.
También es importante que aprendas a combinar materiales. Por ejemplo, mezcla la madera clara y el metal para añadir calidez y modernidad.
También puedes apoyarte en otros elementos decorativos como alfombras ligeras o cestos de mimbre para aportar texturas sin sobrecargar.
Los errores imperdonables si quieres que tu recibidor parezca más grande
En el otro extremo, debes considerar aquellos errores que provocarán que ningún truco sea suficiente para que tu recibidor sea amplio y acogedor.
Por ejemplo, de nada sirve que pintes las paredes de blanco, uses muebles flotantes y una luz cálida si luego vas a dejar las chaquetas en la entrada o poner decenas de fotos y figuritas encima de un mueble.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Piden a los hogares de España que cierren las ventanas y las persianas inmediatamente a partir de este día
-
Adiós a las duchas de toda la vida: su sustituto es mucho mejor, más limpio y lo recomiendan los interioristas
-
El sencillo truco de un pescadero aragonés para quitar la arena de las almejas más rápido: no le falla nunca
-
Adiós a las casas de siempre: los albañiles van a empezar a usar este material y lo cambia todo
Últimas noticias
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Comunicado urgente de Kiko Rivera tras confirmarse su separación con Irene Rosales: «No es fácil»
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Alerta en las playas de Cádiz: prohíben el baño y la marea arrasa un chiringuito de Caños de Meca
-
¿Sabes cómo se escribe, iba o iva?