Curiosidades
Ahorro energético

Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU

El coste de la electricidad sigue siendo una de las principales preocupaciones en los hogares. Si bien elegir una tarifa adecuada es clave para reducir el gasto anual, hay otras estrategias que pueden favorecer al gesto de ahorrar en la luz sin necesidad de modificar el contrato con la compañía eléctrica.

Uno de los métodos recomendados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya es de público conocimiento, pero no todos lo conocen. Se trata del uso de unos dispositivos que permiten gestionar el consumo de energía de manera eficiente y pueden traducirse en una reducción significativa en la factura eléctrica.

¿Cuál es el truco que ha compartido la OCU para ahorrar en la luz?

Uno de los métodos recomendados por la OCU son los enchufes inteligentes. Estos permiten programar el funcionamiento de los electrodomésticos según la franja horaria con menor coste eléctrico. Su utilidad es especialmente notable para aquellos hogares con tarifa regulada PVPC o libre indexada, donde el precio del kWh varía a lo largo del día.

Las principales ventajas de estos dispositivos incluyen:

El análisis de la OCU sobre estos aparatos, incluyendo marcas como Meross, TP Link, Ezviz, Hama y Philips, indica que son fáciles de configurar, intuitivos y seguros. Su precio oscila entre los 10 y 35 euros y su amortización es rápida, ya que con tres o cuatro dispositivos instalados se pueden ahorrar unos 25 euros al mes en electricidad.

¿Qué dispositivos se pueden conectar a un enchufe inteligente?

Existen diversos electrodomésticos que pueden conectarse a estos enchufes para optimizar el consumo y reducir el gasto:

Precaución: ten cuidado con los dispositivos fraudulentos

La OCU advierte sobre la proliferación de dispositivos con nombres como «Energy saver», «Power saver» o «Saver box». Se trata de condensadores de marcas poco conocidas que prometen ahorros de hasta el 90% en la factura eléctrica.

Sin embargo, los contadores domésticos no registran la energía reactiva que estos aparatos supuestamente almacenan, por lo que no generan ningún ahorro real. De hecho, al conectarse a la red doméstica, pueden aumentar ligeramente el consumo.

Otras estrategias para ahorrar en la luz

Además del uso de enchufes inteligentes, hay otras maneras de mejorar la eficiencia energética y disminuir la factura eléctrica: