¿Puede nacer un diente en el interior de nuestra nariz?
Son muchos los casos confirmados a lo largo y ancho del planeta
Soy interiorista y así reformé mi baño pequeño sin obras: parecerá nuevo
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: "Es una ciudad que..."
El pasado mes de octubre, un grupo de médicos del Hunan Provincial People’s Hospital, en China, atendieron a una mujer que ingresó de urgencia por un catarro crónico, acompañado de numerosas hemorragias nasales que le impedían respirar con facilidad. Después de realizar el escáner pertinente en la zona afectada, tanto la paciente como el doctor asignado descubrieron con asombro el origen de tan aparatosos síntomas: en el interior de su nariz había crecido un diente.
Este hecho aislado, más propio del cine de ciencia ficción que del mundo en el que vivimos, revolucionó por completo el ámbito de la medicina. Sobre todo, tras salir a la luz pública otros casos de igual envergadura. Sin ir más lejos, en 2014, un joven de 22 años protagonizó un caso similar en Arabia Saudita. En ambos procesos, esta extraña dolencia fue diagnosticada como hiperdoncia, también conocida como dientes supernumerarios.
¿En qué consiste la hiperdoncia?
Cuando hablamos de un diente supernumerario hacemos referencia a esa pieza dental que nace de manera independiente y adicional. Los expertos aseguran que se desarrolla a partir de la lámina cercana al germen dental permanente, o como consecuencia de la división de este. Sin embargo, lo habitual es que estos dientes extra se formen en el interior de la boca, causando únicamente un problema estético. De hecho, solo el 4% de la población mundial sufre de hiperdoncia.
No obstante, en algunos casos excepcionales, los dientes pueden crecer fuera de la cavidad bucal, penetrando en las fosas nasales. «Los dientes nasales son el resultado de la erupción ectópica o anormal de dientes supernumerarios, y pueden causar una variedad de síntomas que incluyen epistaxis recurrente», asegura un informe médico divulgado por la revista The American Journal of Case Reports.
Aún así, ¿cómo es posible que esa pieza dental llegue hasta nuestra nariz? Según explicó el dentista John Hellestein durante una entrevista para el medio Live Science, «alrededor de un tercio de los dientes extra se desarrolla boca abajo, mientras que el resto pueden desviarse hacia arriba». Un fenómeno inusual, aunque no imposible, que puede ser erradicado con una simple visita al quirófano.
Lo último en Curiosidades
-
Ahora es un basurero pero fue Patrimonio de la Humanidad: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y la que se lía es mundial: «Es que no es normal»
-
Soy ingeniero químico y éste es el truco sencillo para que tus desagües no huelan: «La mejor solución»
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: éste es su sustituto y ya está en España
Últimas noticias
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la OPA BBVA-Sabadell
-
Rosalía se expone a una multa del Ayuntamiento de Madrid por su actuación en Callao
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
En la posguerra era comida de pobres y muchos sobrevivieron gracias a ella: hoy nadie se acuerda de la receta
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»