¿Qué les pasaría a tus músculos si viajas a la Luna o Marte?
Los astronautas pueden definirse como algunas de las personas más preparadas del mundo. No solo hablamos de inteligencia, para pasar una temporada en el espacio es necesario tener levar a cabo preparación corporal que pocas personas pueden pasar. La gravedad y la presión que existen en el universo es distinta según el planeta o satélite en el que te encuentres, por eso es necesario incluir una preparación previa para poder acceder con comodidad a este tipo de emplazamientos. Sin embargo, por mucha preparación anterior que exista, el cuerpo se resiente en el espacio por eso nos preguntamos… ¿Qué pasaría con nuestros músculos en la Luna o Marte?
Músculos alterados
Un grupo internacional de investigadores, liderados por Bruno Grassi, ha querido simular el impacto que un vuelo espacial en entornos de baja gravedad como la Luna o Marte. La finalidad está muy clara: apreciar la acción que tienen estas condiciones en nuestros músculos. La búsqueda de un nuevo planeta para colonizar se define como uno de los propósitos más importantes para la NASA, sin embargo, no todo el mundo estaría preparado para llevar una vida adecuada en ellos.
En los vuelos espaciales, los seres humanos están expuestos a las terribles condiciones de la microgravedad. Es decir, un campo gravitacional mucho más pequeño que el que podemos disfrutar en nuestro planeta. Los cambios son más que importantes, por lo que este estrés ambiental suele tener consecuencias negativas para el cuerpo humano. Sin duda, los músculos son los que saldrían peor parados de un proceso que también puede alterar los sistemas del cuerpo generando condiciones extremas que no todo el mundo puede aguantar. «Esta investigación ayudará a preparar a los astronautas para los vuelos espaciales y mejorará nuestra comprensión de cómo los músculos responden a largos períodos de inactividad en asociación con la hipoxia. Los futuros estudios tendrán que investigar con más detalle los mecanismos responsables de los hallazgos observados», explica Grassi.
Nuestros músculos necesitan que el proceso de metabolismo oxidativo se encuentre en las mejores condiciones para que pueda funcionar de forma correcta. No obstante, los entornos en los que existen escasos niveles de oxígeno, como Marte o la Luna, pueden generar numerosos problemas a los que el cuerpo humano no está acostumbrado.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming