La muralla natural de un pueblo deshabitado de Huesca: te encantará e irás
La impresionante ruta más ‘instagrameable’ que no pensarás que está en España
Los nuevos pueblos que se unen a la lista de los más bonitos de 2023 de España
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen: es infalible
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
La provincia de Huesca nunca deja de sorprender a sus visitantes, y si eres un viajero empedernido en busca de nuevas aventuras hay un sitio perfecto para ti. Hablamos de un lugar único, la Muralla de Finestras, que convierte a todos los testigos de su belleza en unos auténticos privilegiados. Es la muralla natural que te encantará.
¿Cuáles son las características de este destino, qué puedes ver una vez que hayas llegado y cuál es la mejor forma de arribar en vehículo o andando?
La muralla natural de Huesca
Como muralla china es uno de los varios nombres que se le da a la construcción ubicada en el embalse de Canelles, en la región conocida como el Montsec de Aragón. Estamos refiriéndonos a una zona perteneciente a la comarca de La Ribagorza, que a su vez funciona como una frontera natural entre Aragón y Cataluña. Es la muralla natural a la que vas a querer ir.
Destaca a simple vista por las paredes verticales impresionantes que ha diseñado la naturaleza con su acción a lo largo de siglos y siglos de vientos y lluvia.
Un dato curioso es que el pueblo que le da su denominación, el de Finestres, se encuentra deshabitado desde hace años. Esto significa que puedes moverte por una ciudad «fantasma» y hallar las viviendas y otras dependencias en diversos estados de conservación. Hay ciertos atractivos que merecen detenerse ante ellos, como la Plaza de Finestres. Ésta no es la excepción, y como el resto del pueblo fue invadida por la maleza y los matorrales.
La iglesia del pueblo, por su parte, posee una fachada escrita. Una carta de una vecina en la que se puede sentir el amor que le provocaba su pueblo. Seguramente, la tristeza y la nostalgia afloren si te has criado en un asentamiento de los tantos que poco a poco han sido abandonados en España.
Los miradores de la muralla natural
Yendo a lo importante, y tras realizar un breve paseo por el centro para interiorizarnos sobre cómo era la vida de los antiguos habitantes de esta localidad, toca dirigirse a la Muralla de Finestres y sus miradores.
El camino empieza en la calle principal del pueblo, y hay varios carteles que señalan cuál es la dirección. Primero vas a toparte con la ermita de San Marcos, donde está uno de los mejores miradores. Desde allí se vislumbra la ermita de San Marcos, que está anexada a la propia muralla. Eso quiere decir que estás muy cerca de la misma. Pero aún te queda recorrer descenso y posterior ascenso. Frente a las murallas, aprovecha para hacer fotografías.
¿Cómo ir hasta Finestres desde Estopiñán del Castillo?
La mayoría de los turistas se desplazan por los 12 kilómetros que separan a las localidades. La carretera, si es que se le puede decir así, está en muy malas condiciones por lo que no faltan las piedras ni los socavones. Lo ideal es tener un vehículo 4×4 y con buena altura para evitar que sufra daños innecesarios. Y requerir un vehículo con estas condiciones especiales, Finestres aparece en Google Maps, y no te perderás si sigues las instrucciones de la app.
Si vas en un turismo, es conveniente que lo dejes en el puente de Penavera y continúes hasta la muralla andando porque podrías meterte en problemas. Lamentablemente el trazado no es apto para toda clase de vehículos. Los que no están adaptados a los suelos irregulares pueden quedarse atascados.
Y otro detalle es que no hay cobertura de redes móviles dentro de la pista, y recién podrás recuperarla una vez que te adentres en las ruinas del viejo poblado.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato según los expertos
-
El balneario paradisíaco escondido en España y que es totalmente gratuito
-
La NASA avisa a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva moda que llega a España para quedarse
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
EEUU anuncia un «aumento sustancial» de las sanciones a Rusia
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025
-
Quién es Manu Ríos: edad, su pareja, de dónde es y su trayectoria profesional
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez