¿Es posible vivir en la actualidad sin móvil?
Bizum marca un récord de 2,6 millones de operaciones al día por un importe de 190 millones de euros
¿Qué precio he de pagar por un móvil bueno?
Todo lo que se sabe, hasta ahora, sobre el iPhone 13
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
Ahora que el móvil es más que nunca una extensión más de nosotros mismos, nos hacemos la pregunta de si sería posible vivir sin móvil. De hecho, hay personas que hacen “ayunos” tecnológicos durante un tiempo o bien no quieren saber nada de las TIC en el día a día.
Un estudio de Wiko sobre el (ab)uso del smartphone dan a conocer que el móvil es el mejor compañero en nuestros viajes y en las semanas previas al mismo.
Si analizamos los perfiles que realmente usan más este dispositivo, son los jóvenes de entre 18 y 24 años los que reconocen utilizarlo más (84%) y ya lo usan para todo, para comunicarse, colgar contenido en las redes sociales, reservar viajes, comprar moda y tecnología.
Mientras que los usuarios más mayores, entre 55 y 65 años, destacan como los que menos usan el móvil para gestionar este tipo de consultas, reduciendo esta cifra hasta la mitad (47%), si bien es verdad que cada vez se usa más en todo tipo de población.
Aunque la encuesta pone de manifiesto que este dispositivo se usa cada vez más para todo, y además menos para llamar, que era la finalidad de un teléfono en un inicio, desde Wiko aprovechan para animar a la que “reduzca el uso del teléfono móvil para hacer más valiosos los momentos de descanso y diversión con la familia y amigos”, aunque, a la vista de las estadísticas, también reconocen que es de gran utilidad en los momentos previos y en la organización de cualquier viaje.
Cómo es vivir sin móvil
Es posible vivir sin este dispositivo para las acciones diarias. Si tienes acceso a internet y lo necesitas para trabajar, lo haces directamente en el ordenador o Tablet. Para el resto de cosas, como colgar contenido en redes sociales, quizás no hace falta estar a diario con este tema.
En otro estudio, de 2019, el 45% de los internautas aseguró estar conectado a la red casi constantemente de manera activa. Así lo estableció el estudio Navegantes en la red de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). De esta encuesta se desprende que casi la mitad (el 49%) de los 20.000 entrevistados consideraron que “no podría vivir sin internet en el móvil”, según recogía el diario El País.
Esto es porque realmente lo utilizan principalmente para consultar el correo (84,9%) y la mensajería instantánea (78,4%).
Ahora bien, los internautas se sienten más desconfiados de su intimidad que en otras ediciones de este sondeo. Pues un 77,6% está de acuerdo con la idea de que las noticias falsas o fake news son un problema grave en internet.
Temas:
- Móviles
- Semana Santa
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
Últimas noticias
-
Quién es Christopher Lloyd y cuántos años tenía cuando grabó ‘Regreso al Futuro’
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia en directo: última hora desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hoy en vivo
-
Qué es el diferencial de un coche y para qué sirve
-
1-2. El Poblense cae en la prórroga ante el Sabadell