El motivo por el que siempre se plantan girasoles tras un desastre nuclear
La capacidad de los girasoles para absorber la radiación los hace perfectos para un proceso natural de recuperación tras un desastre nuclear
¿Qué pasó en Chernobyl y cuáles fueron las consecuencias del accidente nuclear?
Accidente de Chernobyl: Curiosidades que no sabías
Japón pretende verter un millón de metros cúbicos de agua radiactiva tratada de Fukushima al océano
Tanto después del terrible desastre de Chernobyl como después del desastre de Fukushima, se plantaron millones de girasoles, pero ¿cuál es el motivo que se esconde detrás de plantar estas plantas tras un desastre nuclear?.
El motivo por el que siempre se plantan girasoles tras un desastre nuclear
La respuesta a la pregunta que nos hacemos es relativamente sencilla ya que por lo visto, estas hermosas flores que son los girasoles tienen excelentes capacidades contra la radiación. ¿Pero cuál es el motivo para dicha capacidad?
«Plantamos girasoles, mostaza de campo, amaranto y cresta de gallo, que se cree que absorben la radiación «, dijo en su día a Reuters Koyu Abe, monje jefe del Templo Budista Joenji, meses después del desastre de Fukushima. «Hasta ahora hemos cultivado al menos 200.000 flores y distribuido muchas más semillas. Desde el desastre, al menos 8 millones de girasoles han estado floreciendo en Fukushima».
Por lo visto tras lo ocurrido en 2011 en Fukushima se habían analizado varios estudios que subrayaban la capacidad de los girasoles para «absorber» la radiación o mejor dicho para «atrapar» isótopos radiactivos, algo que ya se había descubierto tras el accidente nuclear en Chernobyl que también se llenó de estas plantas.
La técnica de la «fitorremediación» tras un desastre nuclear
La replantación con girasoles tras un desastre nuclear, es una técnica natural llamada «fitorremediación» en la que se utilizan algunas plantas que son capaces de fitoextraer metales pesados e inducir la degradación de compuestos en suelos contaminados. De este modo, plantar girasoles en Chernobyl funcionó.
Después del desastre, de hecho, el suelo y el agua estaban cargados de elementos radiactivos, como cesio y estroncio .Estos dos elementos son muy «similares» a las sustancias de las que se alimenta el girasol: el cesio imita al potasio y el estroncio imita al calcio ; elementos que la planta utiliza respectivamente para la fotosíntesis y como soporte estructural.
Además, los girasoles son muy prácticos de usar y son ideales para trabajos de «limpieza nuclear». La razón es simple: crecen de forma rápida, sencilla y en todas partes. Más importante aún, almacenan la mayor parte de su biomasa en las hojas y los tallos, por lo que el material radiactivo absorbido por las plantas puede eliminarse sin tener que arrancar las raíces.
Por estos motivos los girasoles son las mejores plantas o flores capaces de absorber la radiación o de llevar a cabo este proceso natural de la fitorremediación, aunque no son las únicas. Existen otras muchas flores que pueden ser capaces de realizar el mismo proceso, pero tras pruebas de años, se llegó a la conclusión que debido a que los girasoles son más grandes son sin duda las más eficaces para llevar a cabo todo el proceso.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
Enjuagarlas bajo el grifo no es suficiente: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno