El motivo por el que las naranjas siempre se venden en bolsas de malla roja
Cómo comprar y elegir buenas naranjas, según la OCU
Naranja: ¿Sabes realmente por qué es tan importante comerla en invierno?
Un bar prohíbe tomar zumo de naranja a sus clientes: el motivo te volará la cabeza
La naranja es una fruta con multitud de beneficios para la salud. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y ayuda a combatir el envejecimiento prematuro de la piel y las células, a fortalecer el sistema inmunitario y a reducir los niveles de colesterol malo. A la hora de comprar naranjas, nos encontramos con que estas siempre vienen en bolsas de malla roja.
No se trata de una decisión al azar por parte de los fabricantes, sino que tiene su razón de ser. El usuario de TikTok @pildorasculturales lo explica en un vídeo que se ha hecho viral en la red social. En realidad, es una estrategia de marketing para que el color de las naranjas se vea más intenso y, de esta manera, resulten más apetecibles.
Para explicarlo, nos muestra una imagen en la que se aprecian 12 bolas de tres colores distintos. Realmente, las bolas son todas del mismo color, pero lo que ocurre es que nuestra percepción cambia en función del color de las líneas que se superponen.
A esto se le conoce como ilusión óptica de Munker, que funciona porque nuestro cerebro está más preparado para detectar formas que para detectar colores. La ilusión se basa en el tono de las líneas de primer plano, no en los colores del fondo detrás de las bolas. Así, si se eliminan las rayas entrecruzadas, la ilusión desaparece, dejando únicamente las bolas beige.
¿Qué ocurre si a las naranjas se les aplica este efecto? El resultado es un color naranja aún más intenso que hace que las frutas parezcan más apetecibles. Por este motivo, las naranjas se venden en bolsas de malla roja.
@pildorasculturales ¿Por qué se venden las naranjas en bolsas de malla roja? 😮🍊 La ilusión óptica de Munker-White. #naranjas #naranja #ilusionoptica #mandarinas #munker #efectooptico #sabiasque #pildorasculturales #aprendecontiktok #curiosidades
Los secretos mejor guardados de los supermercados
En los supermercados, todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. Un aspecto en el que todos nos hemos fijado alguna vez es que no tienen ventanas. Esto se debe a la creación de un microclima para una adecuada conservación de los alimentos frescos.
Además, existe una iluminación especial en algunas zonas. En las secciones de frutas y verduras está adaptada de tal forma que no interfiera en el proceso de maduración y conservación de las piezas. A esto hay que sumar que se utilizan tonos cálidos para que parezcan más atractivas.
En lo que respecta a la colocación de los productos, el 52% de los productos que venden los supermercados están a la altura de los ojos, el 26% a la de las manos, el 13% a la del suelo y el 9% en la parte superior. Los alimentos básicos y de primera necesidad suelen estar ubicados al fondo de los establecimientos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado