Moodboard: qué es y para qué se usa
Así es Shigeru Ban, el arquitecto que va a recibir el próximo Princesa de Asturias
Muere Richard Rogers, el arquitecto que creó el Pompidou de París y la T4 de Barajas
Hamburgo: puerto, cultura, mercaderes y código de honor
Quizás has oído hablar de esta palabra o te suena más bien a algo disperso. Nada que ver. Es el moodboard o muro de inspiración y se usa en múltiples ocasiones, sea en el mundo de la empresa o personal.
Viene a ser una especie de collage para dar con una idea o diseño, pero es algo distinto. Se crea a base de recortes e ideas de cosas que vemos y que nos sirven de inspiración para crear.
Moodboard ¿quién lo usa?
Es para muchas ocasiones y lo usan diversidad de profesionales. Por un lado los diseñadores, también los arquitectos y hasta gente de cine o publicistas que necesitan crear y por esto usan diversidad de herramientas como esta.
Aunque lo normal es utilizarlo en diversas profesiones, también vale para la vida personal porque necesitamos crear o bien diseñar nuestra vida.
Qué nos permite hacer esta herramienta
Aplicar todo aquello que pensamos, plasmar en un papel nuestras ideas, aclararlas, permite también expresar la creatividad y el diseño, aplicar nuestro estilo o varios, dar a conocer ideas, empezar un camino, la guía para seguir, avanzar, mejorar las ideas y también acabar un proyecto.
¿Cómo usarlo?
Hemos visto quien lo suele usar y también para qué sirve pero falta lo más importante, la manera de usarlo. Los profesionales, por ejemplo, un diseñador necesita para empezar a crear un proyecto.
Antes uno debe plasmar las ideas para ese proyecto, el objetivo y el término para llevarlo a cabo. Luego hay que hacer un collage con todo aquello que crees que se necesita para poder empezar y llevar a cabo lo que te propones.
También debes elegir un soporte. En el blog de la diseñadora AnnaandCo, cita esta herramienta y desgrana que se necesitan recopilar los colores elegidos, los materiales utilizados, elegirás un soporte u otro. Podría ser por ejemplo un corcho, un cartón pluma, una cartulina, una tela colgada a la pared, o una base colgada de un hilo, en la pared o puedes hacer el moodboard directamente a la pared.
¿Cuáles son sus ventajas?
Las hemos ido definiendo al paso de su definición. Permite centrarnos en diversas ideas e ir recogiendo otras. Además es una gran ayuda para saber hacer dónde queremos ir en un proyecto. También a establecer una identidad, a aplicar y conocer otras herramientas para usarlo y a que la inspiración venga sola, porque no es nada fácil.
Ahora ya sabes cómo aplicar y usar el moodboard, algo indispensable para muchos. ¡Pruébalo!
Temas:
- ideas
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca