Los misterios de la verdadera tumba de Santa Claus
El 25 de diciembre está a la vuelta de la esquina y los regalos de Navidad ya están esperando para ser abiertos alrededor del tradicional abeto decorado. Santa Claus o Papá Noel se define como uno de los personajes míticos de unas fechas en las que todo parece volverse más dulce. Pero parece ser que este año ha llegado un «regalo» de gran valor arqueológico e histórico pero que puede que no guste a todo el mundo. La tumba de Santa Claus ha sido descubierta en un cementerio de Bari (Italia). Te lo contamos.
Una tumba navideña
La norma fundamental de los regalos es que siempre deben abrirse en el momento justo y esta vez la casualidad ha querido que sea el mes de diciembre en el que se descubra la verdadera tumba de Santa Claus. La leyenda de este pintoresco personaje se basa en San Nicolás de Bari, un santo cristiano de procedencia turca cuyos restos fueron enterrados en la Iglesia de Demre (Turquía) y trasladados hasta posteriormente hasta un cementerio de la ciudad italiana de Bari. Aunque el equipo de arqueólogos de la Antalya’s Monument Authority, parece haber descubierto una cripta con la tumba original del santo.
Desde el estudio aseguran que los cristianos trasladaron los restos equivocados ante las prisas por huir de los musulmanes que invadieron la región turca en el año 1087. Por lo tanto, el esqueleto hallado en la localidad de Bari parecen no ser los de Santa Claus. Por lo tanto la hipótesis más razonable se basa en que los huesos del santo cristiano no hubieran salido del país turco.
El estudio de Oxford
La curiosidad del tema ha atraído la atención de algunos de los investigadores más importantes del mundo. La Universidad de Oxford han querido resolver el misterio analizando los supuestos huesos de Bari que resultaban ser una simple equivocación. Los resultados revelaron que estos restos pertenecieron a un hombre que falleció aproximadamente en el año 343, justo cuando falleció el hombre que dio base a la leyenda de Santa Claus. Un dato que no asegura nada pero que sirve como suma para acabar con la hipótesis turca.
Los investigadores de Oxford se han puesto desvelar la incógnita, y por ello han decidido añadir a su investigación el análisis de unos restos encontrados en Venecia que parecen formar parte del misterio. Lo más curioso de todo esto es que dichos huesos no proceden de Bari, sino de la ciudad francesa de Lyon. Sin duda, todo un puzzle sin resolver que está generando una gran cantidad de quebraderos de cabeza entre los expertos. ¿Cómo acabará el misterio?
Lo último en Curiosidades
-
Ni cada 2 ni cada 3 semanas: una experta dice cada cuánto tienes que lavar los vaqueros
-
La razón por la que deberías dejar de usar papel higiénico inmediatamente, según una experta de Harvard
-
Desaparecen sin dejar rastro: el truco natural que borra las verrugas en días
-
Ni ibuprofeno ni paracetamol: estos remedios caseros alivian el dolor de cabeza en minutos
-
Ni Málaga ni Barcelona, ésta es la ciudad de España que enamora a los británicos: «Mucho mejor»
Últimas noticias
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones