Los mejores lugares de España donde ver los almendros en flor
Los mejores parques de Madrid para ver los almendros en flor
Cómo plantar un almendro
La importancia de la agricultura para el futuro y la necesidad de invertir en una mejor gestión del agua
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
Uno de los espectáculos más bellos de la primavera es la floración de los almendros. Comienza a mediados de febrero, cuando los almendros se cubren de flores rosas y blancas. Para disfrutar al máximo de los almendros en flor y hacer unas fotografías impresionantes, hay varios lugares en España que merecen mucho la pena.
Santiago del Teide, Tenerife
Para contemplar los almendros en flor en la isla de Tenerife, hay que recorrer el sendero del Arguayo desde Santiago del Teide. La ruta tiene 10 kilómetros de longitud, y transcurre por un espacio natural protegido. Además de ver los almendros en su época de floración, la ruta también es estupenda para observar la lengua de lava que el volcán Chinyero dejó tras su última erupción a principios del siglo XX.
Garrovillas de Alconétar, Cáceres
Garrovillas de Alcoñétar es una localidad situada a 20 minutos de Cáceres capital. Una excursión de día fantástica para conocer una de las plazas porticadas más grandes y bonitas de España y ver los almendros en flor. Una espectáculo natural por el que cada año se celebra una fiesta que incluye música, comida…
Villalpardo, Cuenca
Durante los meses de febrero y marzo, los almendros en flor de Villalpardo, un pueblo al sureste de Cuenca, tiñen el paisaje de rosa y blanco. Hay una ruta de senderismo muy interesante de 17 kilómetros que va desde la localidad hasta Vadocañas atravesando campos de almendros.
Quinta de los Molinos, Madrid
Sin salir de la ciudad de Madrid, el mejor lugar de la capital para ver los almendros en flor es el parque Quinta de los Molinos, ubicado al final de la calle Alcalá. Una zona verde muy amplia, que abre de 6:30 a 22:00 horas, y con un carácter mediterráneo muy marcado. Alberga un estanque, dos molinos y un pequeño palacete.
Sant Agnés de Corona, Ibiza
Aunque Ibiza es bien conocida por sus playas de ensueño, el interior de la isla también tiene mucho que ofrecer. San Agnés de Corona es una pequeña localidad que pertenece al municipio de Sant Antoni de Portamany cuyos campos se llenan de flores rosas y blancas en primavera. ¡Naturaleza en estado puro!
Guaro, Málaga
Un municipio del valle de Guadalhorce donde abundan los almendros, y hay multitud de sendas que discurren entre estos árboles. El 28 de enero se celebra el Día del Almendro en Guaro, ya que la floración de los almendros se produce antes por el buen clima.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Adiós a los ruidos de tu vecino: el sencillo truco para dejar de escucharles con un simple tornillo
-
¿Dormimos una hora más o una menos con el cambio de hora de octubre? El BOE resuelve la duda
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
-
Las plantas que deben podarse en octubre para que rebosen de flores en primavera: lo corroboran los expertos
Últimas noticias
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: cómo va y última hora en vivo gratis del partido de la Champions League
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
Dónde ver Barcelona – Olympiacos hoy: horario y cómo ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
Quién es Dro Fernández: edad, origen y trayectoria de la joven perla del Barcelona