El mejor lugar de España para viajar en primavera
Los pueblos más bonitos de Cáceres para una escapada de fin de semana
Robledillo de Gata, el municipio de Cáceres con mucho encanto para un fin de semana
Descubre Extremadura con los mejores planes para hacer en el puente de diciembre
Empieza una temporada repleta de flores. Viene el buen tiempo y con él una nueva estación del año. Aunque toda España presenta lugares realmente preciosos, hay un rincón que engloba un paisaje bien atrayente en estos meses del año. Este es el mejor lugar de España para viajar en primavera.
Hablamos de Cáceres y todo el Valle del Jerte, una comarca natural y valle de Extremadura, declarado bien de interés cultural desde 1973.
Donde viajar en primavera
Es destacado como bien de interés cultural, porque cada año, en la segunda quincena de marzo, se celebra en el Valle del Jerte la fiesta de El Cerezo en Flor, que además es declarada de Interés Turístico Nacional.
¿Por qué? Pues porque hay millón y medio de árboles florecen casi al unísono, y con ello tiñen el valle de blanco durante quince días. Es un fantástico espectáculo de la naturaleza que no te puedes perder y lo tienes bien cerca.
De paso, en Cáceres, tienes muchas otras cosas que hacer como descubrir el lugar que ofrece un rico patrimonio histórico.
Descubrir el Valle del jerte
Aquí no solamente podemos ver este gran espectáculo de la naturaleza. Hay más, puesto que encontramos diferentes montañas como la Sierra de Tormantos, los montes de Traslasierra y la sierra de Béjar al noroeste. En este punto hay la zona más elevada de la región, el Torreón, cuya altura es de 2401 msnm.
Cáceres y su historia
En el Valle del Jerte, Cáceres es una ciudad espléndida. Es un importante centro de turismo, pues engloba la parte vieja, uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos que además es declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986.
Este patrimonio engloba monumentos religiosos del casco histórico como Concatedral de Santa María de Cáceres; Iglesia de San Francisco Javier; o el Convento de San Pablo. Además están los palacios y casas nobles. Mientras que son destacables las torres defensivas, como la Torre del Palacio de las Cigüeña, de Bujaco; Torre Adosada, Torre de Carvajal, Torre de los Pozos, además la Plaza Mayor, fragmento de muralla romana; la Casa-Museo Árabe Yusuf al Burch; las diversas iglesias: de Santiago; de San Juan Bautista; Iglesia de la Sagrada Familia; de Nuestra Señora de Guadalupe.
Otros edificios como el Palacio de la Audiencia, y en el centro las calles como Pintores, Moret y Roso de Luna, típicas comerciales. Además de los Paseo de Cánovas, Parque del Príncipe; la cueva de Santa Ana, la Vía de la Plata, el castillo palacio de las Seguras, el Castillo de las Arguijuelas de Abajo, Casa fuerte de Santiago de Bencáliz o Santiago de Vencáliz, la Torre de Mayoralguillo, entre otros.
Temas:
- Primavera
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Adiós al calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP