El mejor café del mundo se saca de excrementos de elefantes
La taza de este café puede alcanzar los 50 €
El mejor café del mundo llamado Black Ivory y fabricado en Tailandia, es disfrutado por muchísimas personas que comentan su sabor y aromas únicos. Sin embargo, hay quienes no se animan a probarlo, pues su proceso de elaboración es extraño y utiliza el estómago de los elefantes para fermentar los granos. Veamos de qué se trata.
Este proceso permite que las enzimas digestivas descompongan la proteína del café, permitiendo luego recolectar un excelente grano de los excrementos del animal. Así se produce el café que se considera el mejor del mundo y el más caro de todos.
Cómo se produce el mejor café del mundo
El Blake Dinkin o Black Ivory, reconocido como el mejor café del mundo, no se procesa de forma industrial, sino que los granos con comidos por los elefantes, quienes los fermentan en sus estómagos y luego los excretan. De sus heces se extraen luego los granos con los que se elabora este café tan peculiar, que quienes han probado dicen que es incomparable.
Los granos de café se digieren de 15 a 70 horas y luego los trabajadores de la compañía Black Ivory Coffee Ltd los buscan y recolectan de entre las deposiciones de los elefantes.
El producto resultante no es solamente el grano fermentado, sino que están presentes otros varios ingredientes en el estómago de los elefantes, los que le dan al café un sabor único, delicioso y suave. Una vez que se recolectan los granos, se limpian varias veces y se someten a un proceso de secado y tostado.
Este café no solamente es considerado el mejor del mundo, sino que es también el más costoso. La razón de ello es que para elaborar medio kilo de café se requieren 15 kilogramos de granos. Un kilo de café Black Ivory puede llegar a costar 1100 dólares y degustar una taza de este preciado café cuesta alrededor de 50 dólares.
La idea de un proceso productivo bastante extravagante fue de un canadiense, Blake Dinkin, quien se dio cuenta de que los elefantes comían gran cantidad de hojas, lo que significaba una gran cantidad de celulosa, por lo cual el estómago de estos animales podría servir como un proceso de fermentación natural excelente.
Al parecer, así lo es. La fama del mejor café del mundo señala que este es un café extraordinario, mucho más suave que los cafés que se consumen comúnmente y con un aroma y un gusto exquisitos.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas