Medusas: datos curiosos sobre estos sorprendentes seres
¿Te atraen las medusas? ¡Ten cuidado! Muchas de ellas pican, como se dice popularmente. No obstante, es cierto que son seres increíbles que sorprenden cuando se conocen un poco mejor desde cerca. Si quieres descubrir datos curiosos sobre ellas y sus diversas especies, has venido al lugar correcto.
En el mundo marino son muchas las especies de medusas que habitan, pero todas ellas son tan parecidas como diferentes entre sí. Si hablamos de lo que tienen en común, prácticamente todas son un 95% agua y solo un 5% materiales sólidos como las proteínas.
Pero, ¿sabías que el único ser inmortal que se conoce en el planeta es una medusa? Su nombre es Turritopsis nutricula y puede rejuvenecer a voluntad, por lo que puede vivir por siempre. De hecho, se está estudiando para saber cuál es el secreto que guarda para ser eternamente longeva. No obstante, hay especies que solo viven unas horas, y la media como especie es únicamente 6 meses.
Añadir que las medusas son de las especies más antiguas del planeta, pues se han encontrado restos fósiles que superan los 700 millones de años de edad.
Además, puedes encontrar medusas en cualquier parte. En diversos niveles de océanos y mares, según la existencia de nutrientes, sobreviven a distintas temperaturas y profundidades.
También encontramos una gran variedad de tamaños. De hecho, las hay que apenas rebasan los dos milímetros de longitud. Sin embargo, la más grande que se ha visto jamás superaba los 3 metros.
No hay que olvidar que en la actualidad se conocen ya unas 2.000 especies diferentes de medusas, así que no es raro que se adapten a muchos hábitats marinos y tengan tamaños tan dispares. Y eso que se considera que hay una gran parte de ellas que todavía no se ha identificado.
Más curiosidades sobre las medusas
Curiosamente, la medusa posee simetría radial, es decir, equidistancia desde su eje central hasta los extremos de la campana. Sin embargo, la mayor parte de animales tienen simetría bilateral.
El depredador más mortal que tienen las medusas son los peces sol oceánicos, que, curiosamente, se conocen como peces luna. De hecho, se las comen de diversos tamaños. Sin embargo, estos peces desaparecen por culpa de la pesca comercial, uno de los motivos por los que cada vez hay más plagas de medusas.
Para finalizar, ¿sabías que las medusas se mueven de manera vertical? Para hacerlo horizontalmente, se dejan llevar por el viento y las corrientes marinas. Así son estos seres.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Última hora, resultado en vivo y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025