Material compuesto: usos y características
Un material compuesto como su nombre indica está formado por uno o más elementos que tienen propiedades distintas y se unen para crear una única materia distinta.
Un material compuesto como su nombre indica está formado por uno o más elementos que tienen propiedades distintas y se unen para crear una única materia distinta. Una fusión de dos o más partes que da como resultado un material compuesto nuevo con propiedades distintas de las que tienen los elementos que lo forman por separado.
Material compuesto: características
- La principal característica de un material compuesto es que podemos distinguir perfectamente cada componente, aunque sean muy pequeños, los podemos identificar fácilmente, además del resultado final de su unión.
- Un material compuesto está formado por dos grupos, matriz, que es el soporte en donde se fusionan los elementos y refuerzo, elementos que mejoran las propiedades de la matriz. Siendo orgánica o inorgánica, la matriz está formada de polímeros sintéticos, plástico o resina que hacen más sencilla su función.
- Los materiales de refuerzo suelen ser fibras, como la celulosa, la fibra de carbono o el vidrio que completan está matriz. Ganan en fortaleza y además consiguen destacar con algunas propiedades de más.
Material compuesto: usos
Los usos de este material compuesto que ya sabemos como se crea son varios, en nuestro día a día encontramos algunos ejemplos destacados especialmente en todo lo que nos rodea.
- El hormigón es un material compuesto que usamos en la construcción. Una mezcla de grava y cemento que se fusiona para potenciar su dureza. En general recurrimos a materiales compuestos para poder reforzar cualquier parte y, además, aligerar un poco la presencia. Si fusionamos algunas cualidades conseguimos potenciar las bases de una forma impresionante.
- Las nuevas tecnologías han sido una de las grandes impulsoras del uso de materiales compuestos. Se necesitan materiales que sean más ligeros y que además sean capaces de fusionarse para cumplir con unas funciones concretas. Sin esa capacidad de crear una matriz sobre la cual colocar los materiales de refuerzo no será posible.
- La fibra de vidrio es un ejemplo destacado de esos usos de materiales compuestos. Es un plástico reforzado con fibra de vidrio. Una forma de abaratar costes y también de conseguir que algunas de las propiedades de ambos elementos se fusionen para dar lugar a un material que se distingue por tener algunas cualidades importantes.
Con los materiales compuestos claramente definidos, podremos saber cómo usarlos en cualquiera de las situaciones. En nuestro entorno existen muchos elementos fabricados con estos elementos que nos han facilitado la vida de una forma impresionante. Solo necesitamos hacer uso de alguno de ellos para saber en primera persona qué es un material compuesto.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la comunidad autónoma más odiada de España
-
Un experto en fonética revela por qué los españoles hablamos tan rápido: «Si no sabes cómo…»
Últimas noticias
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»