Mascarillas caseras contra el coronavirus: ¿cuál es la mejor tela?
Esto es lo que dicen los expertos
Ante la pandemia del COVID-19, existe un debate generalizado sobre si es conveniente o no el uso de mascarillas. Los expertos parece que lo tienen claro: mejor llevarla puesta que dejar el rostro completamente al descubierto. Ante esta situación, encontrar mascarillas en farmacias y establecimientos comerciales es muy complicado. Así que son cada vez más las personas que optan por fabricarse sus propias mascarillas caseras. Si tú también quieres hacerlo, a continuación te contamos qué tipo de tela debes utilizar.
Cómo hacer tus propias mascarillas caseras contra el coronavirus
Tal y como indican los especialistas, los tejidos que se utilizan en los trapos de cocina o en las bolsas de aspiradora son los que ofrecen una mayor eficacia en la filtración del aire. Por el contrario, la seda y el lino son los que menos protegen.
El algodón también es una gran opción. Un tejido que se ajusta muy bien a la forma de la cara y, además, no causa problemas en la piel. Es interesante destacar que la efectividad aumenta con el grosor, de forma que se puede reforzar doblando el tejido en varias capas; dos o tres es lo recomendable.
¿Es mejor el algodón que las bolsas de aspiradora o los trapos de cocina? Sí, por una sencilla razón: porque deja respirar de forma adecuada.
Respecto a la forma de lavar estas mascarillas caseras, ponerlas en la lavadora a una temperatura de 60 grados con el detergente que utilizas habitualmente es suficiente. Lo ideal es lavarla después de cada uso.
Un aspecto a tener en cuenta sobre este tipo de mascarillas que se confeccionan en casa es lo que se conoce como sensación de falsa protección. Es decir, con ellas no están 100% protegido del coronavirus, de forma que debes seguir con las recomendaciones de higiene y seguridad de las autoridades sanitarias.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
Parece Mónaco pero está en España: el desconocido pueblo de playa que podría ser de lujo y es baratísimo
-
El error que está haciendo que tu aire acondicionado funcione peor y gaste más: nos pasa a casi todos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente mágico que todos tenemos en casa y acaba con las manchas en sofás y sillas tapizadas
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
La final de la Eurocopa vale oro
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras