Margarita del Val predice cuándo se va a producir la sexta ola del Covid-19
La variante Mu ya está en España, ¿Qué características tiene?
Un estudio revela cuál es la vacuna que menos efectividad pierde
¿Cómo deberíamos prepararnos para la próxima pandemia?
La vacunación contra el coronavirus en España ya ha alcanzado el objetivo inicial: inmunizar con la pauta completa a la población adulta. A día de hoy, más de 35 millones de personas han recibido la pauta completa, lo que equivale en términos relativos al 73,9% de la población. Sin embargo, tal y como alertan los expertos, la pandemia no se erradicará hasta que todo el mundo esté vacunado, de forma que seguirán produciéndose picos de contagios. Margarita del Val ha hecho un llamamiento a la calma y a la prudencia porque la sexta ola del Covid-19 podría llegar a principios del otoño.
Tal y como ha explicado en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, las oleadas van a seguir produciéndose, sobre todo de cara a las próximas semanas, cuando las temperaturas descenderán y haremos más vida en interiores. Como ejemplo, lo que sucedió el año pasado: al venir el otoño los casos subieron rápidamente. Con la pandemia de la gripe A también sucedió exactamente lo mismo.
Desde que la comunidad científica comprobó que la mayoría de los contagios de Covid-19 se producen por aerosoles, los expertos han tratado de concienciar a la ciudadanía de extremar el cuidado en interiores. El uso de la mascarilla es clave ya que es, junto con la vacuna, la principal herramienta de prevención contra el coronavirus que existe a día de hoy. Por supuesto, hay que prestar mucha atención a la ventilación en interiores.
La probabilidad de contagiarse al aire libre es, como mínimo, 20 veces menor en el exterior que en el interior. Por lo tanto, aunque haga frío, deberían promoverse en la medida de lo posible las actividades al aire libre.
¿Cómo será la sexta ola del Covid-19 según Margarita del Val?
Gracias a la vacunación, la viróloga del CSIC cree que la sexta ola tendrá una mortalidad muy baja. Además, habrá miles de casos asintomáticos. La científica anima a quienes no se han vacunado a que lo hagan cuanto antes, sobre todo los de mayor edad.
Margarita del Val también ha destacado el buen ritmo de vacunación en España, y sobre todo que los grupos de población de más riesgo hayan tenido preferencia, algo que en otros países no ha ocurrido.
Sin embargo, considera que por ahora no se puede aspirar a la inmunidad de grupo porque las vacunas actuales protegen contra la enfermedad grave, pero no contra la infección.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
-
El motivo por el que todo el mundo se está lavando el pelo con vinagre blanco
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»