Lo que pasa en tu cuerpo si comes legumbres todos los días sorprende
Beneficios de las legumbres en tu alimentación
Cómo incluir legumbres en la dieta y quién no debe comerlas
La receta perfecta para que los niños coman legumbres
Las legumbres son muy beneficiosas para la salud tanto física como mental. Tienen un alto contenido en fibra, por lo que regulan el tránsito intestinal, y, además, son una buena fuente de proteínas de origen vegetal y de hierro. Ahora bien, ¿se pueden comer legumbres todos los días?
El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda aumentar la ingesta de legumbres y reducir la de la carne con el objetivo de definir una dieta que mejore la salud y cuide el medioambiente. Teniendo en cuenta que las legumbres son la principal fuente de proteínas de origen vegetal, la AESAN recomienda ingerir entre dos y cuatro raciones a la semana.
La idea es ir aumentando progresivamente esta cantidad, hasta alcanzar las siete raciones semanales, lo que supone comer legumbres todos los días. Además, la AESAN señala que hay que ingerir tres raciones de frutas y dos de verduras a diario, prestando especial atención a las frutas y verduras de temporada.
¿Qué se entiende por una ración de legumbres? La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) lo aclara:
- Niños: en el caso de niños de tres a seis años, equivale a 30 gramos en seco o 75 gramos cocidas. Entre los siete y doce años, la ración aumenta a 60 gramos en seco o 110 gramos cocidas.
- Adolescentes: la ración recomendada para estas edades es de 80 gramos en seco y 200 gramos cocidas.
- Adultos: en los adultos, una ración de legumbres corresponde a 100 gramos en seco y 220 gramos cocidas.
Las legumbres son muy versátiles en la cocina, por lo que no es nada complicado comerlas a diario. Se pueden consumir tanto en guisos como en pasta, arroces, ensaladas… También se pueden elaborar patés y hamburguesas con ellas, por ejemplo.
Beneficios de las legumbres para la salud
Las legumbres son bajas en grasas y no tienen colesterol, así que son excelentes para cuidar la salud cardiovascular. 100 gramos de lentejas aportan 25 gramos de proteínas, macronutrientes esenciales que forman los tejidos y fortalecen el organismo, entre otras funciones.
Si por algo son bien conocidas las legumbres es por su alto contenido en fibra: regulan el tránsito intestinal y generan sensación de saciedad. A esto hay que sumar que son una buena fuente de hierro, de manera que ayudan a evitar la anemia.
También son ricas en potasio, un nutriente muy importante para el adecuado funcionamiento del sistema digestivo, el corazón y los músculos. Y, por último, cabe señalar que tienen un índice glucémico bajo, así que ayudan a controlar el azúcar en sangre.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Palo confirmado a las IPTV: penas de cárcel y multas millonarias
-
La tienes en casa y estás perdiendo dinero: la moneda de 5 pesetas que vale hasta 40.000 €
-
Tiene una carita adorable, pero es una de las especies invasoras más dañinas que tenemos en España
-
A precio asequible e inspirado en arte mudéjar: así es el precioso Parador de Teruel famoso por las fiestas de Ábalos
-
Soy jardinero y este es el mejor truco que conozco para que los geranios florezcan mucho más rápido
Últimas noticias
-
Prohens exhibe su sintonía con Vox congelando la ecotasa y desbloqueando 90.000 plazas turísticas
-
Carlos Alcaraz – Fils en directo online | Partido del Masters de Montecarlo hoy en vivo gratis
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
El novio de Ayuso pide a la juez el archivo: «No hubo actividad delictiva en los contratos con Quirón»
-
El toreo se une al fútbol: el hijo de Morante de la Puebla se estrena con la selección española