Llega la luna llena ‘del ciervo’ este fin de semana: cuándo y cómo verla
Observando las estrellas: los eventos astronómicos que no debes perderte en el verano de 2021
Delta Acuáridas 2021: Cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas de julio
2.034: es el número de estrellas desde donde los extraterrestres podrían estar observando nuestro mundo
Este fin de semana va a ser uno de los más especiales de todo el año en lo que a eventos astronómicos se refiere. Y es que llega la conocida como luna llena ‘del ciervo’, que alcanzará su máximo esplendor la noche del viernes a sábado.
¿Por qué se llama la luna llena ‘del ciervo’?
A lo largo del año suele haber un total de 12 lunas llenas, las cuales reciben nombres que en la antigüedad sirvieron a distintas civilizaciones a modo de guía para ubicarse en el calendario, plantar los cultivos o salir de caza. ¿Por qué se llama esta la luna llena ‘del ciervo’? No, no es que el satélite natural parezca que tenga la forma del animal.
Según explica la revista ‘Old Famers Almanac’, fueron los nativos americanos quienes la bautizaron así ya que en esta época del año las astas de los ciervos machos están en plena etapa de crecimiento. Cabe recordar que estos animales mudan sus cuernos anualmente, y siempre los nuevos son más grandes que los anteriores.
En la década de 1930 se publicó el ‘Almanaque de Granjeros de Maine’, un libro en el que aparecían todos los nombres que les daban a las lunas llenas de cada mes del año los pueblos nativos de Canadá, Estados Unidos y México.
¿Cuándo y como verla?
La web ‘Time and Date’ señala que el mejor momento para ver la luna llena será a las 4:36 horas del la noche del 23 al 24 de julio. Ahora bien, la luna con toda su superficie iluminada podrá verse “desde el jueves por la noche hasta el domingo por la mañana”, según la NASA.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) lanza una serie de recomendaciones para poder observarla en todo su esplendor. Lo primero y más importante es un buscar un sitio de observación donde el cielo esté muy oscuro y no haya obstáculos en el horizonte, como montañas, edificios o árboles. Además, es mejor no utilizar ningún instrumento óptico porque éstos limitan en gran medida el campo de visión.
La buena noticia es que observar la luna llena ‘del ciervo’ será sencillo porque los cielos estarán completamente despejados esta noche en la mayor parte de España.
¿Cuáles son los próximos eventos astronómicos? Las Perseidas, la mejor lluvia de estrellas de todo el año, alcanzarán su pico de actividad entre los días 11 y 13 de agosto. Luego, volverá a haber luna llena la noche del 22 al 23 de agosto.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa