¿Limpiar un río desde casa? Ahora es posible
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: "Hola, puedo..."
Nuestros ríos se mueren. La contaminación de las aguas se ha convertido en un aspecto completamente habitual para la sociedad actual. Plásticos, vertidos tóxicos, telas… Cada año se vierten millones de toneladas en unos ríos que ya no soportan más contaminación y cuyas especies se están resintiendo con millones de muertes animales. Por eso, hoy hablamos de Urban Rivers, una agrupación ecológica que ha propuesto una nueva forma de limpiar los ríos de los desechos producidos por las malas prácticas humanas ¡No te lo pierdas!
Un videojuego medioambiental
El río Chicago se define como uno de los más contaminados del estado de Illinois. Un gigantesco canal que cada día tiene que vivir con los desperdicios de miles de personas a las que no les importa el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, aún sigue habiendo gente que se preocupara por el estado de nuestro ríos. Hablamos de Urban Rivers, una plataforma ecológica que ha creado una novedosa y divertida forma para limpiar el río Chicago que puede aplicarse en cualquier territorio: jugar a videojuegos.
Parece una broma, pero esta campaña es completamente real. La idea de la asociación se basa en la construcción de un robot controlable a través de Internet que se encarga de limpiar los ríos. Un proyecto que funciona como un videojuego, ya que cuantos más desperdicios limpie el usuario, más puntos podrá obtener. Al menos así lo publican desde la revista Kickstarter, sin duda, una auténtica iniciativa para impulsar las campañas medioambientales.
El dispositivo en cuestión se trata de un pequeño bote manejado por radiocontrol que el usuario puede dirigir desde su casa hasta cualquier punto del río Chicago. Siguiendo las órdenes de cada usuario, el robot se encargará de limpiar todos y cada uno de los desperdicios que flotan en los ríos en una misión en la que la competitividad con el resto siempre está presente. Los récords están para batirse y desde Urban Rivers han querido apelar a la competitividad humana con la finalidad de concienciar a la población ¿Crees que tendrán éxito?
Lo último en Curiosidades
-
Ni enero ni mayo: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
Si te mandan este mensaje a WhatsApp, la estafa ha comenzado: «Hola, puedo…»
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
Últimas noticias
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años