A partir de junio de 2021 tendrás que pagar por el almacenamiento ilimitado de Google Fotos
Google solo dará 15 GB gratuitos
Si eres usuario de Google Fotos, esto te interesa. Porque esta semana Google ha anunciado que a partir de junio de 2021 toca decir adiós al plan de almacenamiento gratuito ilimitado. Desde esa fecha, solo tendrás 15 GB gratuitos y, al superarlos, te tocará pagar.
¿Cómo funcionará Google Fotos a partir de junio de 2021?
Pero no todo es malo. Hasta entonces podrás seguir subiendo contenido sin tener que preocuparte por esos 15 GB. Es decir, todos los contenidos que tienes almacenados hasta ahora y que continuarás subiendo hasta el 21 de junio de 2021 con la opción ‘Alta Calidad’ los seguirás teniendo disponibles para siempre en Google Fotos.
La compañía estadounidense ha explicado los motivos por los que ha decidido cambiar su política de almacenamiento ilimitado. Según Google, se trata de una modificación necesaria para seguir creciendo al ritmo de la demanda de almacenamiento por parte de los usuarios. Además, es el primer paso del proceso de creación y desarrollo de Google Photos para el futuro.
Según calcula Google, el 80% de los usuarios podrán seguir utilizando Google Fotos sin tener que pagar ya que sus archivos almacenados no superan los 15 GB. En la web ‘Photos Storage’ puedes ver un cálculo aproximado de tu espacio de almacenamiento después de subir vídeos y fotos durante unos meses: fotos y vídeos, y Google Drive y Gmail.
A partir del 21 de junio de 2021, Google enviará un aviso a todos los usuarios que estén cerca del límite de almacenamiento gratuito.
¿Cuáles son los planes de pago de Google One?
¿Qué opciones te quedan si superas los 15 GB de almacenamiento y quieres contratar más capacidad? Por ahora Google no ha dicho nada sobre que los precios de Google One vayan a cambiar. El coste mensual de los diferentes planes es muy económico. Por ejemplo, si quieres contratar 100 GB de almacenamiento el precio es de 1,99 euros al mes. Si necesitas 200 GB, 2,99 euros al mes, y si requieres 2 TB, 9,99 euros al mes.
Origen y evolución de Google on Cloud
El almacenamiento ilimitado en la nube de Google nació con Google +, aunque el plan gratuito de ‘Alta Calidad’ no estuvo disponible hasta el año 2015. Desde entonces se ha convertido en uno de los servicios más demandados de la compañía por usuarios tanto Android como iOS. Fuentes de la empresa aseguran que cada semana se almacenan más de 28.000 millones de vídeos y fotos, nada más y nada menos. En estos momentos en Google Fotos se alojan más de 4 billones de archivos multimedia.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV