Jamás cargues tu móvil a ésta hora: te vas a cargar la batería
Lo ideal es es mantener la carga entre el 20 % y el 80 %.
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
En la era digital, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Dependemos de ellos para trabajar, comunicarnos y entretenernos. En este contexto, muchas personas tienen la costumbre de cargar el móvil por la noche, pero esta práctica puede ser perjudicial. Los teléfonos modernos utilizan baterías de iones de litio, que son sensibles a la sobrecarga y al calor. Si bien los dispositivos cuentan con sistemas de para evitar la sobrecarga, el problema radica en los ciclos innecesarios de carga y descarga.
Cuando un teléfono alcanza el 100% de carga, deja de recibir energía, pero si continúa enchufado, perderá pequeños porcentajes de carga y se volverá a cargar una y otra vez. Este fenómeno, conocido como «carga por goteo», genera un desgaste prematuro en la batería. Además, el calor generado por la carga prolongada puede afectar el rendimiento del teléfono y otros componentes internos.
La peor hora para cargar el teléfono
Más allá de dejar el móvil enchufado toda la noche, los expertos en tecnología señalan que la peor hora para cargar tu teléfono es al mediodía, especialmente en verano. ¿El motivo? Las temperaturas suelen ser altas, lo que, combinado con el calor generado por la carga, puede acelerar la degradación de la batería y aumentar el riesgo de sobrecalentamiento. Además, cargar el móvil mientras se utiliza para para ver vídeos o jugar, también es perjudicial, ya que estas actividades generan calor adicional.
Consejos prácticos
Para maximizar la vida útil de la batería, es esencial seguir algunas recomendaciones clave que ayudan a reducir su desgaste con el tiempo.
Uno de los aspectos más importantes es mantener la carga entre el 20 % y el 80 %. Evitar que la batería se descargue por completo o se cargue al 100 % prolonga su durabilidad, ya que los extremos de carga generan estrés en los componentes químicos de la batería.
Por otro lado, los expertos recomiendan cargar el teléfono en intervalos cortos a lo largo del día. Esto evita sobrecalentamientos y reduce la presión sobre la batería, favoreciendo su rendimiento a largo plazo.
Utilizar cargadores originales o certificados es otra práctica fundamental. Los cargadores de mala calidad pueden generar fluctuaciones de voltaje que afectan la batería y, en algunos casos, incluso representar un riesgo de seguridad. Opta por accesorios de fabricantes confiables para una carga más estable y segura.
Por último, aunque los teléfonos modernos cuentan con sistemas de protección contra sobrecarga, es recomendable desconectarlo una vez que alcance el nivel de carga deseado. Esto ayuda a mantener la batería en mejores condiciones y a prevenir acumulación innecesaria de calor.
¿Qué hay que conectar primero?
Al cargar un teléfono, muchas personas no tienen en cuenta el orden en que conectan el cargador, pero este detalle puede influir en la seguridad y en la vida útil del dispositivo.
Lo mejor es conectar primero el cargador a la corriente y luego al móvil. Esto se debe a que, al enchufarlo directamente al teléfono antes de la corriente, se pueden generar pequeñas variaciones de voltaje que podrían afectar la batería o incluso dañar los componentes internos del dispositivo con el tiempo.
Cuando un cargador se conecta a la corriente, hay un breve momento en el que se puede producir un pico de tensión. Por lo tanto, al enchufar primero el adaptador a la toma de corriente, el flujo eléctrico se estabiliza antes de conectar el dispositivo.
Además, es recomendable evitar conectar y desconectar repetidamente el cargador mientras el móvil está enchufado, ya que esto puede generar fluctuaciones de energía. También es preferible cargar el teléfono en una superficie estable y bien ventilada para prevenir sobrecalentamientos.
¿Cómo alargar la vida útil de la batería?
Además de buenos hábitos de carga, muchos teléfonos incluyen funciones que pueden ayudar a prolongar la vida útil de la batería:
- Los sistemas operativos incluyen un modo de ahorro de batería, que reduce el brillo de la pantalla, limita las aplicaciones en segundo plano y ajusta el rendimiento del procesador para consumir menos energía.
- Algunos teléfonos permiten desactivar la carga rápida desde la configuración. Si bien esta función es útil, usarla con frecuencia genera más calor y acelera el desgaste de la batería. Si no necesitas cargar el móvil con urgencia, una carga estándar es mejor para su vida útil.
- La pantalla es uno de los mayores consumidores de batería. Usar el brillo automático o mantenerlo en un nivel bajo reduce el gasto energético y evita que la batería se descargue rápidamente.
- Si tu teléfono tiene una pantalla OLED o AMOLED, activar el modo oscuro puede reducir el consumo de batería, ya que estos paneles apagan los píxeles en las áreas negras, ahorrando energía.
- Muchas aplicaciones continúan funcionando en segundo plano y consumiendo batería sin que lo notes. Puedes ir a la configuración de batería y restringir el uso en segundo plano de apps que no necesites constantemente.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»