Las islas secretas de España que puede que no conozcas
Ya hay fecha para la desaparición de las Islas Maldivas: ¡Prepara tu viaje antes de que se esfumen!
6 islas privadas que puedes alquilar
Las 5 islas que han desaparecido tras la subida del nivel del mar
Las más famosas son las que pertenecen a Baleares y Canarias, pero fuera de estos dos archipiélagos también hay islas en nuestro país que merecen ser descubiertas. Hoy te mostramos unas cuantas islas secretas de España que quizás no conozcas pero que sin duda merece la pena hacerlo porque todas tienen algo especial.
Tenerife, Mallorca, Lanzarote, Ibiza… estas cuatro islas son algunas de las más famosas de nuestro país y reciben cientos de miles de visitantes cada año, pero si quieres una isla menos concurrida, puedes visitar algunas islas desconocidas que tenemos por toda nuestra geografía.
8 islas secretas de España que poca gente conoce
Isla de Sálvora
Está en la provincia de La Coruña y es un islote que tiene un faro desde el que se ve Arosa. Pertenece al Parque Natural de las Islas Atlánticas y cuenta con varias construcciones antiguas, aldeas prácticamente vacías y caminos que forman una experiencia única. Puedes visitarla en expediciones en barco o velero.
Isla de Santa Marina
Está en Cantabria, frente a la Bahía de Santander y es la isla más grande de la zona, muy famosa gracias a quienes practican surf y submarinismo.
Isla de Ízaro
Ubicada en la provincia de Vizcaya, es uno de los lugares más especiales de la costa vizcaína. Siglos atrás albergó un convento que estaba muy bien considerado por nobles y reyes gracias a su ubicación aislada.
Isla de Santa Clara
Está en Guipúzcoa y es uno de los islotes más fotografiados de la costa norte ya que se suele ver al fotografiar la bahía de la Concha de San Sebastián. Tiene un imponente caserío que lo corona y que deja una estampa espectacular.
Islas Medas
Está situada frente a L’Estartit, en Girona, y es un archipiélago que tiene un gran valor natural y mucho atractivo turístico, ya que cuenta con espectaculares zonas geológicas, praderas marinas increíbles y una flora y una fauna muy singular.
Isla de Espardell
Pertenece a las Islas Baleares, y aunque no es tan famosa como Ibiza, Formentera o Mallorca, sin duda merece mucho la pena. Es prácticamente un oasis, con aguas turquesas que parecen el paraíso e incluso un faro que emerge estoico como su símbolo.
Isla de Benidorm
Está frente a la costa de esta famosa localidad alicantina, un pequeño triángulo de tierra muy acogedor y repleto de pura naturaleza, aves y peces. Tiene un muelle desde el que puedes recorrer sus riscos, tomar el sol con tranquilidad o zambullirte en sus espectaculares fondos marinos.
Isla de Lobos
Es un pequeño islote canario que está frente a la famosa isla de Fuerteventura y al que puedes ir en una excursión a pasar el día para descubrirlo. Hay una playa, salinas, barracas de pescadores y hasta un pequeño volcán.
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni lejía: el ingrediente que tenemos siempre en casa para desinfectar el vaso del cepillo de dientes
-
El insólito truco para hacer el dobladillo de tus cortinas sin máquina de coser: es facilísimo
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
Últimas noticias
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel
-
Cómo España pudo contagiar el apagón en Europa: la Península Ibérica casi desata el caos en otros países