El Instituto Nacional de Estadística revela cuál es la ciudad que peor habla el castellano
Idiomas del mundo en peligro de extinción
¿Cuántas lenguas se hablan en China y cuál es el idioma oficial?
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
El castellano es la lengua oficial en España, pero, según reflejan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su dominio varía entre los habitantes de la diferentes comunidades autónoma. Resulta de especial interés conocer cuál es la ciudad de España donde peor se habla castellano.
En Melilla, el 94,4% de los habitantes hablan castellano y el 6,6% de lo ciudadanos tienen un bajo nivel de competencia en la lengua. En Ceuta la situación es muy similar, ya que el 95,5% de la población asegura que domina el castellano.
En la península, la ciudad donde peor se habla castellano es Murcia, donde hay un 7,5% de la población que muestra dificultades a la hora de expresarse en castellano. El segundo puesto en el ranking es para Baleares, donde el porcentaje es del 5,9%.
Cabe destacar que los andaluces se sitúan por encima de la media (96,2%) en lo que al dominio del castellano se refiere, eliminando así algunos clichés existentes. Son datos de la encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas realizada por el INE.
¿Y cuál es la ciudad donde mejor se habla castellano? Asturias y Cantabria, que encabezan la lista con un 98,4% y un 98,2%, respectivamente.
Respecto a las lenguas cooficiales en España, el estudio del INE revela que el gallego es la segunda lengua más hablada después del castellano. El 83,1% de los gallegos lo hablan con dominio y soltura. Respecto al catalán, es hablado correctamente por un 75% de los habitantes de Cataluña.
Cabe señalar que en las regiones donde conviven estas lenguas cooficiales, los menores de edad estudian ambas en el colegio, reforzando así el bilingüismo y la riqueza lingüística.
Palabras más raras del castellano
La Real Academia Española (RAE) recoge 88.000 palabras, aunque los españoles utilizamos de media unas 300 palabras. Se trata del idioma más rápido de pronunciar según el número de sílabas que puede llegar a decir en un segundo un hablante medio. De todas las letras que se utilizan, la «e» es la más usada, seguida de la «a» y la «o». La palabra más larga es «electroencefalografista», que consta de veintitrés letras.
Estas son las palabras más raras del castellano.
-
- Arrebol: «Color rojo, especialmente el de las nubes iluminadas por los rayos del sol o el del rostro».
- Falcado: «Que forma una curvatura semejante a la de la hoz».
- Inmarcesible: «Que no se puede marchitar».
- Depauperar: «Debilitar, extenuar».
- Lobanillo: «Excrecencia leñosa cubierta de corteza, que se forma en el tronco o las ramas de un árbol».
Temas:
- INE
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025