El Instituto Nacional de Estadística revela cuál es la ciudad que peor habla el castellano
Idiomas del mundo en peligro de extinción
¿Cuántas lenguas se hablan en China y cuál es el idioma oficial?
El castellano es la lengua oficial en España, pero, según reflejan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su dominio varía entre los habitantes de la diferentes comunidades autónoma. Resulta de especial interés conocer cuál es la ciudad de España donde peor se habla castellano.
En Melilla, el 94,4% de los habitantes hablan castellano y el 6,6% de lo ciudadanos tienen un bajo nivel de competencia en la lengua. En Ceuta la situación es muy similar, ya que el 95,5% de la población asegura que domina el castellano.
En la península, la ciudad donde peor se habla castellano es Murcia, donde hay un 7,5% de la población que muestra dificultades a la hora de expresarse en castellano. El segundo puesto en el ranking es para Baleares, donde el porcentaje es del 5,9%.
Cabe destacar que los andaluces se sitúan por encima de la media (96,2%) en lo que al dominio del castellano se refiere, eliminando así algunos clichés existentes. Son datos de la encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas realizada por el INE.
¿Y cuál es la ciudad donde mejor se habla castellano? Asturias y Cantabria, que encabezan la lista con un 98,4% y un 98,2%, respectivamente.
Respecto a las lenguas cooficiales en España, el estudio del INE revela que el gallego es la segunda lengua más hablada después del castellano. El 83,1% de los gallegos lo hablan con dominio y soltura. Respecto al catalán, es hablado correctamente por un 75% de los habitantes de Cataluña.
Cabe señalar que en las regiones donde conviven estas lenguas cooficiales, los menores de edad estudian ambas en el colegio, reforzando así el bilingüismo y la riqueza lingüística.
Palabras más raras del castellano
La Real Academia Española (RAE) recoge 88.000 palabras, aunque los españoles utilizamos de media unas 300 palabras. Se trata del idioma más rápido de pronunciar según el número de sílabas que puede llegar a decir en un segundo un hablante medio. De todas las letras que se utilizan, la «e» es la más usada, seguida de la «a» y la «o». La palabra más larga es «electroencefalografista», que consta de veintitrés letras.
Estas son las palabras más raras del castellano.
-
- Arrebol: «Color rojo, especialmente el de las nubes iluminadas por los rayos del sol o el del rostro».
- Falcado: «Que forma una curvatura semejante a la de la hoz».
- Inmarcesible: «Que no se puede marchitar».
- Depauperar: «Debilitar, extenuar».
- Lobanillo: «Excrecencia leñosa cubierta de corteza, que se forma en el tronco o las ramas de un árbol».
Temas:
- INE
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»