El Instituto Nacional de Estadística revela cuál es la ciudad que peor habla el castellano
Idiomas del mundo en peligro de extinción
¿Cuántas lenguas se hablan en China y cuál es el idioma oficial?
El castellano es la lengua oficial en España, pero, según reflejan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su dominio varía entre los habitantes de la diferentes comunidades autónoma. Resulta de especial interés conocer cuál es la ciudad de España donde peor se habla castellano.
En Melilla, el 94,4% de los habitantes hablan castellano y el 6,6% de lo ciudadanos tienen un bajo nivel de competencia en la lengua. En Ceuta la situación es muy similar, ya que el 95,5% de la población asegura que domina el castellano.
En la península, la ciudad donde peor se habla castellano es Murcia, donde hay un 7,5% de la población que muestra dificultades a la hora de expresarse en castellano. El segundo puesto en el ranking es para Baleares, donde el porcentaje es del 5,9%.
Cabe destacar que los andaluces se sitúan por encima de la media (96,2%) en lo que al dominio del castellano se refiere, eliminando así algunos clichés existentes. Son datos de la encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas realizada por el INE.
¿Y cuál es la ciudad donde mejor se habla castellano? Asturias y Cantabria, que encabezan la lista con un 98,4% y un 98,2%, respectivamente.
Respecto a las lenguas cooficiales en España, el estudio del INE revela que el gallego es la segunda lengua más hablada después del castellano. El 83,1% de los gallegos lo hablan con dominio y soltura. Respecto al catalán, es hablado correctamente por un 75% de los habitantes de Cataluña.
Cabe señalar que en las regiones donde conviven estas lenguas cooficiales, los menores de edad estudian ambas en el colegio, reforzando así el bilingüismo y la riqueza lingüística.
Palabras más raras del castellano
La Real Academia Española (RAE) recoge 88.000 palabras, aunque los españoles utilizamos de media unas 300 palabras. Se trata del idioma más rápido de pronunciar según el número de sílabas que puede llegar a decir en un segundo un hablante medio. De todas las letras que se utilizan, la «e» es la más usada, seguida de la «a» y la «o». La palabra más larga es «electroencefalografista», que consta de veintitrés letras.
Estas son las palabras más raras del castellano.
-
- Arrebol: «Color rojo, especialmente el de las nubes iluminadas por los rayos del sol o el del rostro».
- Falcado: «Que forma una curvatura semejante a la de la hoz».
- Inmarcesible: «Que no se puede marchitar».
- Depauperar: «Debilitar, extenuar».
- Lobanillo: «Excrecencia leñosa cubierta de corteza, que se forma en el tronco o las ramas de un árbol».
Temas:
- INE
Lo último en Curiosidades
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz