La increíble razón por la que partir un espagueti en dos es casi imposible
Si partes un espagueti siempre acaba partido en al menos tres trozos
No lo pienses: tira de inmediato la pasta si ves esto
8 curiosidades sobre la pasta que no conocías
¿Alguna vez has intentando cortar un espagueti por la mitad y has notado que de repente se ha partido en tres trozos? ¿Por qué es prácticamente imposible partir en dos un espagueti? Descubramos ahora la increíble razón que provoca que algo tan sencillo se convierta casi en un problema matemático.
Por qué no se puede partir un espagueti por la mitad
Seguramente te habrá pasado que has querido cortar o partir los espaguetis a la hora de cocinarlos en el agua hirviendo, porque tal vez la olla elegida es pequeña o porque no deseas que sean tan largos. Y aunque si ejerces presión sobre un buen puñado de espaguetis, podrás partirlos por la mitad pero seguramente habrá alguno que se «escape» y notarás, como de uno en uno es casi imposible que te queden solo dos trozos.
Pero ¿por qué esta pasta nunca se parte por la mitad o es casi imposible conseguirlo? Los espaguetis son objetos alargados y delgados que tienen una cierta resistencia a la flexión. De este modo, cuando se aplican fuerzas en los extremos opuestos de un espagueti, se produce una curvatura que aumenta la tensión en el centro del espagueti. Si la tensión supera el límite de resistencia del material, se produce una fractura en el punto más curvado.
Sin embargo, la fractura no detiene el proceso de flexión, sino que lo acelera. Al romperse el espagueti, se libera energía que provoca una vibración y un efecto rebote en los dos trozos resultantes. Estos trozos siguen curvándose hasta que alcanzan un nuevo punto de máxima tensión, donde se produce otra fractura. Es por ello que se obtienen tres o más trozos de espagueti.
La manera de partir un espagueti en dos partes
Para evitar este fenómeno, los investigadores del MIT realizaron una serie de pruebas con las que descubrieron que se puede aplicar una torsión al espagueti al mismo tiempo que se dobla. La torsión es una fuerza que hace girar el espagueti sobre su eje longitudinal. Al torcer el espagueti, se reduce la curvatura y la tensión en el centro, y se concentra la fractura en un solo punto. De esta forma, se puede partir el espagueti en dos trozos simétricos.
Cómo afecta esto a la ciencia
La fractura de los espaguetis es un ejemplo de cómo se comportan los materiales alargados y delgados ante las fuerzas de flexión y torsión. Este tipo de materiales se encuentran en muchas aplicaciones, como las fibras ópticas, los nanotubos o los microtúbulos celulares. Por eso, el estudio de la fractura de los espaguetis puede tener implicaciones para la ciencia de los materiales y las fibras.
Lo último en Curiosidades
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
-
Es muy peligroso: esto que hacemos todos con el pollo puede acabar fatal
-
La calle más larga de España mide 19 kilómetros y no está en Madrid
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «¿Pecco? No voy a camuflar nada, está en un momento muy difícil»
-
Rocío Flores vuelve a Telecinco atacando a Rocío Carrasco: «Me ha destrozado la vida»
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
La periodista Maribel Vilaplana rompe su silencio: «Soy una diana alimentada con insinuaciones machistas»