Curiosidades
Curiosidades

Increíble pero cierto: esta es la única capital del mundo que no tiene ningún habitante

En un mundo donde las ciudades crecen a ritmos acelerados, hay una excepción a la regla. Se trata de la única capital del mundo que no tiene habitantes permanentes. Y aunque alberga las principales instituciones gubernamentales del país, nadie vive allí de manera fija. Este hecho la convierte en un caso único a nivel mundial.

El país al que pertenece esta capital es un pequeño archipiélago del Pacífico, cuya historia estuvo marcada por la influencia de diversas potencias extranjeras. Este peculiar fenómeno se debe a una combinación de factores históricos, geográficos y administrativos que han condicionado su desarrollo.

¿Cuál es la capital del mundo que no tiene habitantes?

La protagonista de este artículo es Ngerulmud, la capital de la República de Palaos, un pequeño estado insular de Oceanía. Fue fundada oficialmente el 7 de octubre de 2006 y alberga las principales instituciones del gobierno paluano, incluidas las cámaras legislativas y el tribunal supremo. Sin embargo, lo que la hace especial es que no cuenta con población residente.

Situada en la isla de Babeldaob, dentro del estado de Melekeok, Ngerulmud se encuentra a 33 kilómetros de Koror, la ciudad más grande y el centro económico del país.

A pesar de que el complejo gubernamental fue construido con la intención de trasladar la capitalidad desde Koror, la falta de viviendas e infraestructuras impidió que se convierta en un centro urbano habitado.

¿Por qué nadie vive en Ngerulmud?

El nombre de Palaos proviene de Belau, un término de la lengua local malayo-polinesia, que podría derivar de «beluu» (tierra) o «aibebelau» (relacionado con un mito de creación). La historia de este archipiélago está marcada por la exploración y dominio de diversas potencias:

Además, la construcción de Ngerulmud no estuvo exenta de dificultades:

Uno de los mayores problemas fue el uso de materiales inadecuados para el clima tropical. La alta humedad y las frecuentes lluvias generaron una plaga de moho en el edificio del Congreso, lo que obligó a trasladar temporalmente las actividades legislativas a Koror.

¿Qué ocurrirá con la única capital del mundo que no tiene habitantes?

A pesar de ser la capital oficial del país, Ngerulmud no logró atraer población. Los funcionarios que trabajan allí residen en Melekeok, un pequeño pueblo a dos kilómetros, que en el último censo contaba con poco más de 300 habitantes.

Este fenómeno convierte a Ngerulmud en la única capital del mundo sin habitantes permanentes. Un caso comparable es el de Plymouth, la antigua capital de Montserrat, que quedó deshabitada tras una erupción volcánica en 1995.

El mantenimiento de Ngerulmud sigue generando un alto gasto para el gobierno de Palaos. En 2013, las autoridades decidieron cerrar la oficina de correos de la capital para reducir costes. Actualmente, la mayor parte de la actividad gubernamental y comercial sigue concentrada en Koror, lo que refuerza la idea de que Ngerulmud es sólo administrativo.