El impresionante y desconocido pueblo cerca de Madrid con un imponente castillo que te flipará
Los 25 pueblos más bellos del mundo (y uno de ellos está en España)
El pueblo medieval más desconocido de España, elegido uno de los más bonitos de Europa
Puentedey, el pueblo más bonito de España
Si vives en Madrid y este fin de semana te apetece disfrutar de un plan diferente con la familia o amigos, a hora y media en coche hay un pueblo con un castillo impresionante. Hablamos de Oropesa, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Toledo.
De origen medieval, parece haberse quedado atrapado en el tiempo ya que no ha perdido ni un ápice del encanto de aquella época. Además del Palacio de los Condes de Oropesa, cuenta con un gran número de monumentos de gran valor histórico.
La leyenda cuenta que el nombre de Oropesa procede de la expresión «oro pesa», que hace referencia al impuesto que los templarios pagaron a los musulmantes para rescatar a una doncella.
¿Qué ver en Oropesa?
Sin lugar a dudas, el principal atractivo del pueblo es el Palacio de los Condes de Oropesa, que en la actualidad alberga el Parador de Turismo. Está compuesto por el Palacio Viejo del siglo XIV y el Palacio Nuevo del siglo XVI. Ambos fueron construidos por los Condes de Oropesa, y en una de las esquinas se encuentra el peinador de la duquesa, una torre octogonal de influencia italiana.
Justo al lado se encuentra el Castillo de los Álvarez, construido entre los siglos XII y XIII por los musulmanes sobre una antigua edifición romana. Lo más destacado de la fortaleza es la Torre del Homenaje, de 25 metros de altura y de planta cuadrada.
Desde el Imperio Romano, la villa de Oropesa estuvo amurallada. En la actualidad quedan algunos restos de la muralla del siglo XIII, y de las cuatro puertas, se conserva la Puerta Condal.
Pasear por el pueblo es una gran experiencia para los sentidos ya que el casco antiguo conserva el trazado urbanístico medieval, de calles estrechas e irregulares. La Oficina de Turismo se encuentra en el antiguo Hospital de San Juan Bautista, construido en el siglo XV sobre una sinagoga judía.
El principal templo religioso del pueblo cerca de Madrid es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida entre los siglos XVI y XVII. También es interesante conocer el edificio del Ayuntamiento antiguo, que estuvo en uso hasta la segunda mitad del siglo XIX.
La Casa natal Alonso de Oropesa es un edificio destacado. San Alonso de Orozco fue beatificado en 1882 y canonizado en 2002. En su casa natal hay una capilla y varias dependencias con reliquias y objetos del santo.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
-
La curiosa expresión valenciana que desconcierta a toda España: sirve para una lluvia o para un borracho
-
Casi nunca se limpia y es asqueroso: ésta es la zona del salón que más suciedad acumula
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: «Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito»