La impresionante cala escondida en España para sentirte en el paraíso
Las playas de España elegidas entre las mejores del mundo: te sentirás en el paraíso
Las seis mejores y menos conocidas playas de España, según The Guardian
Los senderos más largos de España
En España hay multitud de rincones naturales que desprenden magia y son un lugar estupendo para desconectar de la rutina. Si este verano te apetece descubrir la provincia de Gerona, debes saber que en la parte norte del Parque Natural del Cabo de Creus se encuentra una de las calas más bonitas del territorio nacional. Una preciosa cala natural donde te sentirás como si hubieras viajado al paraíso.
Cala Tamariua
La Cala Tamariua se llama así porque en sus márgenes crecen tamariscos, unos arbustos originarios de África, Europa y Asia.
Se encuentra a un kilómetro de distancia de Port de la Selva, y se llega hasta la cala por un camino asfaltado que comienza justo detrás del puerto. Mide 78 metros de longitud y está protegida por dos paredes rocosas. La arena es de grano grueso y la práctica del nudismo es muy habitual.
Las aguas son cristalinas y el fondo rocoso, así que es un lugar muy interesante para la práctica de deportes náuticos como el snorkel y el buceo.
No dispone de ningún servicio, aunque en los meses de verano se instala un pequeño chiringuito. Se trata por lo tanto de una cala salvaje para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Al estar más escondida, a pesar de su cercanía a Port de la Selva, es una cala muy tranquila, donde no se producen grandes aglomeraciones, ni siquiera en la época estival.
¿Qué ver en la zona?
Aprovechando la visita a la Cala Tamariua, puedes conocer dos de los pueblos más bonitos de Gerona: Cadaqués y Figueres.
Para muchos Cadaqués es el pueblo más bello de Cataluña, y en cuanto pasees por sus calles entenderás por qué. La Iglesia de Santa María, construida en el siglo XVI y de estilo gótico, se encuentra en la parte más alta del casco antiguo.
Desde ella hay unas vistas impresionantes de la localidad con el mar Mediterráneo de fondo. Desde la iglesia puedes comenzar una ruta por las estrechas callejuelas empedradas para descubrir el casco antiguo.
Figueres es un pueblo con muchos monumentos que visitar, como el Castillo de Sant Ferran, construido en el siglo XVIII. Es la fortaleza de época moderna más grande de toda Europa. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Figueres es el Teatro-Museo Dalí.
Por supuesto, no puede faltar la visita a la Iglesia de Sant Pere y a la Casa Natal de Salvador Dalí. Para familias con niños, el Museo del Juguete de Cataluña merece mucho la pena.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)