Es importante: esto es lo que te puede pasar si utilizas el teléfono móvil mientras está cargando
Cuáles son los peligros de usar el móvil mientras se carga
¿Por qué muchos fabricantes de móviles no incorporan ya el cargador?
¿Es posible cargar el móvil sin cargador? Estos son sus pasos
Muchas personas tienen la costumbre de usar el teléfono móvil mientras está conectado al cargador, ya sea para navegar por internet, ver vídeos, jugar o hacer llamadas. Sin embargo, ¿sabes qué consecuencias tiene esta práctica para tu dispositivo y para tu seguridad?. Toma nota porque esto es lo que te puede pasar si utilizas el teléfono móvil mientras está cargando.
Lo que puede pasar si utilizas el móvil mientras está cargando
Puede que uno de los peligros de usar el móvil mientras se está cargando es que este estalle o se queme. Lo cierto es que por mucho que algunas personas así lo aseguran, no existe un riesgo real de que el móvil se incendie o estalle si lo usas mientras se carga. Los smartphones modernos tienen sistemas de seguridad que impiden que la batería se sobrecargue o se caliente demasiado, y también usan cargadores homologados que cumplen con los estándares de calidad.
Riesgo para la vida útil de la batería del móvil
Sin embargo, es verdad que esta práctica hará que la batería se cargue mucho más despacio de lo normal, ya que tiene que reservar energía para funcionar correctamente mientras lo cargas. Asimismo, la duración de la batería podría verse afectada si esto se hace con mucha frecuencia por el exceso de calor que se genera al estar cargándola y la vez descargandola mientras usas tu smartphone.
Cómo evitar que la batería se vea afectada
Lo mejor es que procures cargar tu móvil cuando sepas que ya no lo vas a usar. De este modo te aseguras que el móvil esté dedicado a esa única función y además tardarás menos en que la batería se cargue.
Pero si no te queda más remedio y tienes que usar el móvil mientras carga, puedes beneficiar a tu batería desactivando el 5G en tu móvil u otras funciones que están en segundo plano de forma constante y que no son realmente útiles para el funcionamiento del teléfono.
Por otro lado, debes reconocer cuando se requiere realmente una carga de nuestro smartphone. Cuando veas que está al 20% ya podemos ponerlo a cargar pero por encima de ese porcentaje no haces nada más que «quemar» la batería y acelerar su deterioro. Por otro lado, los expertos aconsejan que también será bueno que no supere el 80%, dado que así se consumen menos ciclos de carga, por lo que estarás contribuyendo de nuevo a que la duración de la batería sea mayor.
Una idea para ello, será cargar el móvil durante poco rato a lo largo del día. O aprovechar la función de carga rápida para cargar la batería en media hora o menos y usar así el móvil el resto del día.
Temas:
- Móviles
- Smartphones
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
La construcción de vivienda que promete Sánchez no llega: la edificación cae un 0,7% en 2025
-
¿Qué beben los que saben? Segunda entrega de consejos
-
La nueva dimisión en el Banco de España de Escrivá y el regreso de Nadal al PP
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Regular los precios en Barcelona reduce la oferta un 50%: los propietarios se pasan al alquiler turístico