Una idea de genio: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para no llorar picando cebolla durante su programa
Este es el truco secreto que usan todos los chefs para cortar cebollas
¿Quieres cortar la cebolla sin llorar? Usa este cuchillo
Estas son las formas más rápidas de cortar una cebolla
Adiós a los balcones de siempre: su sustituto es más seguro, práctico y elegante
El sorprendente truco para limpiar las ventanas sin dejar rayas
La cebolla es uno de los ingredientes más utilizados en las cocinas del mundo. Desde guisos hasta ensaladas, su sabor inconfundible realza una gran variedad de platos. Sin embargo, pocos saben como no llorar picando cebolla. Y es que esta reacción, es casi instantanea.
El chef vasco Karlos Arguiñano, reconocido por sus consejos culinarios prácticos, ha presentado una solución sencilla para evitar llorar picando cebolla. Este truco, aunque poco convencional, es efectivo y puede marcar la diferencia en la preparación de cualquier receta.
Cuál es el truco de Arguiñano para no llorar picando cebolla
Durante uno de sus programas, Karlos Arguiñano dejó claro que enfrentarse a las lágrimas mientras se corta cebolla no tiene por qué ser un problema. Su recomendación: usar gafas.
Este accesorio, si es como las que se utilizan para realizar natación o esquiar, crea una barrera hermética que protege los ojos, impidiendo que el gas irritante que emite la cebolla entre en contacto con ellos.
Arguiñano bromeó sobre su truco diciendo: «La lágrima de la cebolla es la única lágrima sin pena», aludiendo a lo innecesario del malestar que puede provocar cortar este alimento. Al cubrir los ojos con unas gafas, ya no importa cuánto tiempo tardes en cortar la cebolla ni lo cerca que estés de ella, ya que el lagrimeo desaparecerá por completo.
Otros métodos efectivos para no llorar picando cebolla
Además del consejo de Arguiñano, existen varios trucos prácticos que se pueden implementar para no llorar picando cebolla. Entre los más populares destacan:
- Enfriar la cebolla antes de cortarla: al mantenerla en el frigorífico durante unos minutos, se reduce la actividad de la enzima alinasa, responsable de liberar el gas irritante.
- Sumergir la cebolla en agua: este método disminuye los compuestos de azufre que causan el lagrimeo. Al trocearla bajo agua corriente o dentro de un recipiente, el gas se disuelve antes de llegar a los ojos.
- Cortar la cebolla completamente sumergida: si se cuenta con un bol o recipiente grande, realizar el corte dentro del agua elimina por completo el contacto de los gases con el ambiente.
Estos métodos no requieren herramientas complejas y son alternativas eficaces para quienes buscan comodidad al trabajar con este vegetal.
¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la cebolla?
La cebolla no solo es indispensable en la cocina, sino que también posee numerosos beneficios para la salud. Este alimento está repleto de vitaminas y minerales esenciales como las vitaminas A, B6, C y E, así como potasio, sodio, hierro y fibra.
- Mejora la digestión: sus propiedades antioxidantes y depurativas facilitan la eliminación de toxinas y promueven un buen funcionamiento digestivo.
- Contribuye a la salud respiratoria y circulatoria: la cebolla ha sido utilizada tradicionalmente en remedios caseros para aliviar afecciones respiratorias y mejorar la circulación.
- Actúa como un antienvejecimiento natural: gracias a su contenido en ácido fólico y vitamina C, ayuda a reducir las líneas de expresión y mantiene la piel saludable.
¿Por qué la cebolla es imprescindible?
Con su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud, la cebolla se ha ganado un lugar privilegiado en las despensas.
Aunque cortar cebolla pueda resultar incómodo, implementar trucos como el de Arguiñano o cualquiera de las alternativas mencionadas puede transformar esta tarea en algo mucho más llevadero.
Incorporar cebolla a la dieta diaria no solo mejora los platos, sino que también aporta ventajas significativas para el organismo. Desde facilitar una buena digestión hasta ofrecer propiedades rejuvenecedoras, este alimento demuestra que vale la pena superar las lágrimas y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los balcones de siempre: su sustituto es más seguro, práctico y elegante
-
El sorprendente truco para limpiar las ventanas sin dejar rayas
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el sorprendente significado de la palabra Whisky
-
El pueblo medieval más desconocido de España y uno de los más bonitos de Europa
-
Fregasuelos o friegasuelos: la RAE lo deja claro y confirma cómo se dice
Últimas noticias
-
Dos muertos y un herido grave en tres atropellos en una noche negra en las carreteras de Madrid
-
Horario del Barcelona – Alavés: cuándo es, dónde se juega y cómo ver por TV gratis en directo el partido de la Liga
-
Un milagro llamado Cata Coll
-
Rumores de embarazo: Fernando Alonso y Melissa Jiménez estarían esperando un hijo
-
Sonia Bermúdez: «Lo importante es que hemos quedado 0-0 y ahora vamos al Metropolitano»