Huevos duros: ¿Tienen fecha de caducidad?
Los errores que cometemos al hacer un huevo frito
El ingrediente secreto (y sorprendente) para hacer unos huevos revueltos perfectos
El secreto de los huevos cocidos y crudos que nunca te han querido contar
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
Los huevos son uno de los alimentos más beneficiosos que existen para la salud de mayores y pequeños. La Fundación Española del Corazón señala que «tienen proteínas de muy buena calidad y de alto valor biológico. También incluye vitaminas de los grupos A y B. Por último, contiene minerales entre los que destaca el hierro, cuyo origen animal permite una fácil absorción». Una de las formas más comunes de consumirlos es como huevos duros, que se pueden añadir en ensaladas y ensaladillas.
Para evitar perder demasiado tiempo en la cocina, podemos aprovechar el sábado o el domingo para preparar varios huevos duros y así tenerlos listos para toda la semana. Ahora bien, debemos tener especial cuidado con las intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias como la salmonella, sobre todo en verano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salmonella es una de las cuatro principales causas de enfermedades diarreicas. Esta enfermedad se produce por la ingesta de alimentos mal cocinados o crudos, y en los meses de calor, por la rotura de la cadena del frío de alimentos como el huevo.
Fecha de caducidad de los huevos duros
Teniendo esto en cuenta, debemos prestar especial atención al tiempo que podemos conservar los huevos una vez cocidos. Según los expertos en salud pública y alimentación, los huevos duros debemos consumirlos en un plazo máximo de siete días, siempre y cuando los hayamos conservado en buenas condiciones de refrigeración.
Podemos conservarlos tanto con cáscara como sin ella, aunque la primera alternativa es más recomendable. Lo más importante es que los huevos permanezcan bien aislados en un recipiente hermético en el frigorífico.
Una vez cocidos, no debemos tardar más de dos horas en guardarlos en la nevera. Si tenemos previsto ir al campo o a la playa para aprovechar los últimos días del verano y queremos comer una ensaladilla rusa o unos huevos rellenos, no deben pasar más de dos horas entre que los cocinamos o los sacamos del frigorífico y los consumimos.
Por último, cabe señalar que el tiempo de vida de los huevos duros se acorta hasta los tres días cuando los acompañamos con mayonesa o los combinamos con otros alimentos.
¿Están en buen estado?
Para saber si los huevos cocidos están en buen estado antes de consumirlos, simplemente tenemos que colocarlos en un bol de agua fría. Si permanecen en el fondo del recipiente, no hay ningún problema y podemos comerlos sin riesgo para la salud.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa
-
Soy arquitecto y éstas son las cosas que pondría en mi casa: te cambian la vida
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas