¿Debemos comer el hueso de aguacate?
Aunque solemos tirarlo la mayoría de veces, al parecer, diversos estudios establecen que el hueso de aguacate aporta algunos beneficios.
Aunque solemos tirarlo la mayoría de veces, al parecer, diversos estudios establecen que el hueso de aguacate aporta algunos beneficios. Pero también hay instituciones que no acaban de afirmar que esto sea del todo cierto. Según los primeros, del aguacate parece aprovecharse todo, porque esta fruta es conocida precisamente por sus nutrientes.
Según un estudio de la Universidad de Texas, podría contener los compuestos medicinales que se utilizan para el tratamiento de algunas enfermedades.
Consultar al profesional
Ante la duda, porque hay voces a favor y otras en contra, siempre es mejorar asegurar y preguntar, tanto al médico como al nutricionista cuando no estamos seguros de algo y no sabemos si comerlo.
Gran cantidad de antioxidantes
Algunos especialistas de la estética señalan que las semillas de aguacate tienen una gran cantidad de antioxidantes, como el fruto en sí, y esto puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
Ayuda a prevenir problemas digestivos
Además, quienes defienden las propiedades del hueso de aguacate explican que se utilizan para prevenir problemas digestivos. Esto es gracias a sus propiedades antioxidantes, vistas anteriormente, pues calman las úlceras gástricas. Es, a su vez, buena para fortalecer el sistema autoinmune. Con ello podemos defendernos de algunas enfermedades cotidianas.
Contra el envejecimiento
Pero podemos destacar muchos más beneficios del hueso del aguacate. Pues las semillas se suelen utilizar para erradicar el envejecimiento prematuro, según cuentan destacados profesionales de la estética, suelen incrementar la cantidad del colágeno de la piel.
Voces en contra
La Red está plagada de vídeos donde se explica cómo hacer polvo de semilla de aguacate para utilizarse en diversos usos culinarios, siendo ya una moda que se expande. Pero no toda moda resulta ser la panacea. La Comisión del Aguacate en California (EE.UU.) explica en su página web que ellos no recomiendan su uso. Pues, a pesar de que hay estudios que exponen estos beneficios, según la Comisión, no hay suficiente investigación para apoyar el consumo de la semilla de aguacate. Por tanto, estiman que no hay pruebas suficientes para afirmar que el hueso de aguacate tenga tal cantidad de beneficios para la salud.
De hecho, una investigación de la Universidad Estatal de Pennsylvania afirma que el hueso es un problema de desperdicio para los productores y procesadores de aguacate, y en diversos países tiene varios usos. Pero ello mismos, aunque establecen que tiene ventajas para el organismo, concluyen que es necesario hacer nuevos estudios.
Temas:
- Aguacate
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar la grasa de las sartenes
-
No vuelvas a dejar la basura en la puerta de tu casa: una experta manda un aviso importante
-
La prenda que nunca lavas y está llena de microbios: la llevas puesta ahora mismo
-
Parece un bicho inofensivo, pero es una voraz plaga en España que puede devorar hasta 70 especies vegetales
-
Le preguntamos a la IA la fecha del próximo apagón en España y la respuesta da miedo: muy pronto
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
La campaña del Govern de Prohens para la libre elección de lengua: «Ahora lo importante es que tú eliges»
-
Un argelino apuñala con una navaja a un hombre en Ibiza para robarle: «¡Dame el dinero o te mato!»
-
Reino Unido, cuna de la F1, clave para Sainz: denunció al actual presidente de la FIA por «amordazamiento»
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez