¿Debemos comer el hueso de aguacate?
Aunque solemos tirarlo la mayoría de veces, al parecer, diversos estudios establecen que el hueso de aguacate aporta algunos beneficios.
Aunque solemos tirarlo la mayoría de veces, al parecer, diversos estudios establecen que el hueso de aguacate aporta algunos beneficios. Pero también hay instituciones que no acaban de afirmar que esto sea del todo cierto. Según los primeros, del aguacate parece aprovecharse todo, porque esta fruta es conocida precisamente por sus nutrientes.
Según un estudio de la Universidad de Texas, podría contener los compuestos medicinales que se utilizan para el tratamiento de algunas enfermedades.
Consultar al profesional
Ante la duda, porque hay voces a favor y otras en contra, siempre es mejorar asegurar y preguntar, tanto al médico como al nutricionista cuando no estamos seguros de algo y no sabemos si comerlo.
Gran cantidad de antioxidantes
Algunos especialistas de la estética señalan que las semillas de aguacate tienen una gran cantidad de antioxidantes, como el fruto en sí, y esto puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
Ayuda a prevenir problemas digestivos
Además, quienes defienden las propiedades del hueso de aguacate explican que se utilizan para prevenir problemas digestivos. Esto es gracias a sus propiedades antioxidantes, vistas anteriormente, pues calman las úlceras gástricas. Es, a su vez, buena para fortalecer el sistema autoinmune. Con ello podemos defendernos de algunas enfermedades cotidianas.
Contra el envejecimiento
Pero podemos destacar muchos más beneficios del hueso del aguacate. Pues las semillas se suelen utilizar para erradicar el envejecimiento prematuro, según cuentan destacados profesionales de la estética, suelen incrementar la cantidad del colágeno de la piel.
Voces en contra
La Red está plagada de vídeos donde se explica cómo hacer polvo de semilla de aguacate para utilizarse en diversos usos culinarios, siendo ya una moda que se expande. Pero no toda moda resulta ser la panacea. La Comisión del Aguacate en California (EE.UU.) explica en su página web que ellos no recomiendan su uso. Pues, a pesar de que hay estudios que exponen estos beneficios, según la Comisión, no hay suficiente investigación para apoyar el consumo de la semilla de aguacate. Por tanto, estiman que no hay pruebas suficientes para afirmar que el hueso de aguacate tenga tal cantidad de beneficios para la salud.
De hecho, una investigación de la Universidad Estatal de Pennsylvania afirma que el hueso es un problema de desperdicio para los productores y procesadores de aguacate, y en diversos países tiene varios usos. Pero ello mismos, aunque establecen que tiene ventajas para el organismo, concluyen que es necesario hacer nuevos estudios.
Temas:
- Aguacate
Lo último en Curiosidades
-
No muevas tus muebles: el sencillo truco de los pintores para que tu salón parezca mucho más grande
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de las abuelas para acabar con el olor a comida en la cocina
-
El peligroso gesto que todos hacemos con las toallas cuando salimos de la ducha: «Puede provocar…»
-
Soy azafata y esto es lo que nunca hay que hacer con las maletas: «La gente…»
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para limpiar el acero inoxidable
Últimas noticias
-
Detenido por extorsionar a una mujer septuagenaria al acceder a las cámaras de su casa en Palma
-
Grito de auxilio de los guardias civiles tras una nueva muerte en su guerra contra los narcos
-
Un equipo turco puede solucionar el caso Ansu Fati con el mercado ya cerrado
-
Hallazgo histórico: encuentran los restos de los homininos más antiguos, de hace casi dos millones de años
-
Así es Giuliano: edad, dónde juega y todo sobre el hijo de Simeone