La historia que se esconde detrás de los ositos de goma
Gominolas caseras sanas
¿De qué están hechas las chucherías?
Día mundial de los caramelos: 5 recetas de caramelos caseros
Más de una vez, y de dos y tres has comido los sabrosos y fantásticos ositos de goma. Son especiales, pequeños, de colores y sabrosos, porque cada color tiene un sabor. Es el mundo mágico de Haribo, que atrapa a grandes y pequeños por igual. Descubramos su historia.
Tiene su origen en el año 1920, cuando el alemán Hans Riegel, confitero, creó los primeros dulces que luego fueron lo que conocemos actualmente como ositos de goma, en el lavadero de su casa. Poco pudo imaginar el éxito que tendría posteriormente.
¿Qué historia esconde los ositos de goma?
Primero creó sus dulces en forma de osito, pero era de un tamaño distinto a los actuales. Era más grande y aquí es donde nació el nombre de Haribo, que surge de unir las primeras letras de su nombre HA, con las de su apellido, Ri, y la ciudad donde se creó, Bonn (Bo).
Posteriormente, creó mayor cantidad de dulces, ya que en 1925 realizó gomas de regaliz, que luego fueron en forma de disco enrollado, y todos conocemos porque nos lo comíamos de niños.
Ya en 1930, Haribo creó al osito Teddy y estos dulces se extendieron por Alemania. En 1945, y tras años complicados como la guerra y la muerte de Hans Riege, su viuda, Gertrud, reconstruyó así la empresa, y en 1946, sus hijos siguieron con ello. El éxito volvió.
No fue hasta 1967 cuando los ositos tuvieron ya marca registrada, algo que era importante por posibles copias que podían producirse para seguir con este tipo de muñeco a la hora de crear un dulce.
Con el tiempo, la forma de los ositos cambió, en el año 1978, además, tuvieron otro color más tirando a amarillo, en 1989.
Haribo ha ido evolucionando también en el sabor de los ositos, pues hay de naranja, fresa, limón y hasta en 2007, también introdujeron el de manzana. A día de hoy, Haribo está presente en 100 países. Para crear los ositos, comprueban cuidadosamente en cada nueva receta la calidad de cada uno de sus ingredientes y evalúan detalladamente las nuevas creaciones en cuanto a sabor, color y consistencia hasta que la receta sea perfecta.
Centenario en 2020
En 2020 la empresa celebró el centenario como empresa familiar de tres generaciones. Haribo se puede encontrar actualmente en más de 100 países de todo el mundo, tiene 16 centros de producción en diez países y más de 7000 empleados que se aseguran de que los consumidores siempre estén abastecidos con sus productos favoritos y con la calidad a la que están acostumbrados.
Temas:
- Dulce
Lo último en Curiosidades
-
Una experta revela el motivo por el que es tan difícil encontrar huevos blancos en el supermercado
-
La razón por la que los españoles se independizan después de los 30, según un psicólogo
-
La verdad del truco del 68 que arrasa porque acaba con las moscas: sólo necesitas un papel
-
Soy madre con TDAH y este es uno de los problemas que tengo cada día: «Mi marido se ha ido y…»
-
El truco de un pescadero para saber si el pescado está fresco o no: funciona
Últimas noticias
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’
-
ONCE hoy, martes, 30 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11