La historia que se esconde detrás de los ositos de goma
Gominolas caseras sanas
¿De qué están hechas las chucherías?
Día mundial de los caramelos: 5 recetas de caramelos caseros
Más de una vez, y de dos y tres has comido los sabrosos y fantásticos ositos de goma. Son especiales, pequeños, de colores y sabrosos, porque cada color tiene un sabor. Es el mundo mágico de Haribo, que atrapa a grandes y pequeños por igual. Descubramos su historia.
Tiene su origen en el año 1920, cuando el alemán Hans Riegel, confitero, creó los primeros dulces que luego fueron lo que conocemos actualmente como ositos de goma, en el lavadero de su casa. Poco pudo imaginar el éxito que tendría posteriormente.
¿Qué historia esconde los ositos de goma?
Primero creó sus dulces en forma de osito, pero era de un tamaño distinto a los actuales. Era más grande y aquí es donde nació el nombre de Haribo, que surge de unir las primeras letras de su nombre HA, con las de su apellido, Ri, y la ciudad donde se creó, Bonn (Bo).
Posteriormente, creó mayor cantidad de dulces, ya que en 1925 realizó gomas de regaliz, que luego fueron en forma de disco enrollado, y todos conocemos porque nos lo comíamos de niños.
Ya en 1930, Haribo creó al osito Teddy y estos dulces se extendieron por Alemania. En 1945, y tras años complicados como la guerra y la muerte de Hans Riege, su viuda, Gertrud, reconstruyó así la empresa, y en 1946, sus hijos siguieron con ello. El éxito volvió.
No fue hasta 1967 cuando los ositos tuvieron ya marca registrada, algo que era importante por posibles copias que podían producirse para seguir con este tipo de muñeco a la hora de crear un dulce.
Con el tiempo, la forma de los ositos cambió, en el año 1978, además, tuvieron otro color más tirando a amarillo, en 1989.
Haribo ha ido evolucionando también en el sabor de los ositos, pues hay de naranja, fresa, limón y hasta en 2007, también introdujeron el de manzana. A día de hoy, Haribo está presente en 100 países. Para crear los ositos, comprueban cuidadosamente en cada nueva receta la calidad de cada uno de sus ingredientes y evalúan detalladamente las nuevas creaciones en cuanto a sabor, color y consistencia hasta que la receta sea perfecta.
Centenario en 2020
En 2020 la empresa celebró el centenario como empresa familiar de tres generaciones. Haribo se puede encontrar actualmente en más de 100 países de todo el mundo, tiene 16 centros de producción en diez países y más de 7000 empleados que se aseguran de que los consumidores siempre estén abastecidos con sus productos favoritos y con la calidad a la que están acostumbrados.
Temas:
- Dulce
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en la nevera: el sencillo truco para conservar una granada intacta durante semanas
-
El truco infalible para mantener fresco durante un mes un aguacate abierto
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
La letra que revienta a los hackers: jamás podrán robarte tu cuenta si está en tu contraseña
-
Ni vinagre ni limón: el truco para limpiar la plata y dejarla reluciente con un ingrediente insólito
Últimas noticias
-
Antonio Vadillo: «Nos espera un mes de febrero de máxima exigencia»
-
Trablisa y el Illes Balears Palma Futsal renuevan su compromiso
-
Class Bàsquet Sant Antoni-Fibwi Palma: derbi a la vista
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados de hoy (viernes, 7 de febrero)
-
Horario y dónde ver desde España el primer partido de Luka Doncic con Los Angeles Lakers