Hay tres billetes que todos hemos tenido alguna vez y valen más de 170.000 euros
Los tres billetes que tienen precios de escándalo en las subastas
Estos son los billetes y monedas con los que puedes ganar hasta 160.000 euros
Cámbialas a tiempo: las monedas de un euro que retirarán a partir de julio
Los coleccionistas de billetes y monedas están de enhorabuena ya que si bien algunos de ellos tienen un valor incalculable pero también es cierto que se corresponden a un pasado muy lejano, otros son relativamente más recientes y se subastan ahora a precios muy elevados, de modo que sería bueno que estuvieras atento, porque hay tres billetes que todos hemos tenido alguna vez y valen más de 170.000 euros,.
Los billetes billetes que valen más de 170.000 euros
Los coleccionistas de numismática están de enhorabuena. Tres billetes de pesetas del siglo XX han alcanzado precios astronómicos en una reciente subasta realizada por la casa Numisbids. Se trata de unos ejemplares muy raros y cotizados que han sido vendidos por un total de 174.000 euros, batiendo récords en el mercado de las monedas y billetes antiguos.
Los billetes de 10.000 pesetas de 1957
Los billetes más caros de la subasta fueron los de 10.000 pesetas emitidos en 1957, con la imagen de Miguel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha en el anverso y la fuente de Cibeles en el reverso. Estos billetes son muy buscados por los aficionados a la numismática, ya que solo se imprimieron 100.000 unidades y se retiraron de la circulación en 1978.
Según Numisbids, estos billetes se encuentran en un estado de conservación excepcional, lo que les otorga un valor añadido. En la subasta se vendieron dos lotes de estos billetes: uno formado por cuatro ejemplares por 60.000 euros y otro por dos ejemplares por 30.000 euros, sumando un total de 90.000 euros.
Los billetes de 5.000 pesetas de 1979
Otro billete muy codiciado es el de 5.000 pesetas emitido en 1979, con el retrato del médico y humanista Gregorio Marañón en el anverso y el Palacio Real de Madrid en el reverso. Este billete es muy escaso, ya que solo se imprimieron 75.000 unidades y se retiraron de la circulación en 1985.
Numisbids destaca que estos billetes son muy difíciles de encontrar en buen estado, ya que se deterioraron fácilmente por el uso. En la subasta se vendió un lote de tres ejemplares por 54.000 euros, lo que supone un precio medio de 18.000 euros por cada uno.
Los billetes de 1.000 pesetas de 1940
El tercer billete más caro de la subasta fue el de 1.000 pesetas emitido en 1940, con el rostro del poeta Garcilaso de la Vega en el anverso y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en el reverso. Este billete es muy apreciado por los coleccionistas, ya que fue el primero que superó las mil pesetas y tiene un diseño muy elegante.
Según Numisbids, este billete se imprimió en una cantidad moderada, pero muchos se perdieron o se deterioraron con el paso del tiempo. En la subasta se vendió un lote de cuatro ejemplares por 30.000 euros, lo que supone un precio medio de 7.500 euros por cada uno.
Temas:
- Billetes
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer con la parte blanca de los cítricos, según los expertos
-
El truco del vaso en la freidora de aire que casi nadie conoce y es súper efectivo
-
Alerta de los expertos por estos huevos de supermercado: ni se te ocurra volver a comprarlos
-
Ni el aceite ni la temperatura: el truco infalible del Chef Dani García para que la sepia siempre quede blanda
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
Últimas noticias
-
Histórico Pogacar: gana el Mundial por segundo año seguido con otro ataque a 100 kilómetros de meta
-
Aena pide consultar vuelos por el aviso rojo de lluvias torrenciales en Valencia, Castellón y Tarragona
-
La vecina de Palma a la que un camión de basura le golpeó su fachada: «Tengo miedo, me quiero ir del piso»
-
Marc Márquez se une al club de los resucitados: Michael Jordan, Tiger Woods, Muhammad Ali…
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos