El gravísimo error que estás haciendo con este alimento
El alimento que más engorda y que deberás eliminar de tu dieta para adelgazar
Alimentos en ayunas: ¿cuáles son los más saludables?
Este es el peor producto que hay en los supermercados, según la OCU
Según la Organización Mundial de la Salud, debemos consumir tres raciones de frutas frescas y de temporada al día en el marco de un plan de alimentación saludable. Ahora que llega el verano, una de las frutas de temporada que debemos incluir en la lista de la compra son las fresas. Es importante elegir aquellas que tienen un color intenso y uniforme, y sin ninguna parte blanca. También debemos fijarnos en las hojas: si el verde amarillea y ha perdido intensidad, la fruta no es fresca.
¿Por qué no hay que lavar las fresas?
Una vez compramos las fresas y llegamos a casa, es fundamental que conozcamos una serie de consejos básicos sobre cómo conservarlas. Algo que solemos hacer es lavarlas antes de guardarlas en la nevera, pero es un gran error.
Andrea Mathis, dietitsta-nutricionista y propietaria de Beautiful Eats & Things, explica lo siguiente a ‘Insider’: «La mayoría de las personas no se dan cuenta de que las fresas tienen capacidades similares a las de una esponja, lo que significa que pueden absorber pesticidas y bacterias fácilmente».
¿Qué es lo que debemos hacer? Lo primero y más importante es no lavarlas antes de guardarlas. Una vez vayamos a consumir las fresas, sí podemos hacerlo justo en el momento que nos las vamos a comer.
Ahora bien, no es suficiente con ponerlas debajo del agua. Para eliminar todo rastro de pesticidas, tenemos que introducir las fresas en una solución de agua con sal y dejar que reposen unos cinco minutos. Una vez transcurrido el tiempo, aclaramos con abundante agua, y ya están listas.
Es fundamental lavar las fresas justo en el momento que nos las vamos a comer. Aportar un extra de humedad a esta fruta antes de guardarla en la nevera puede favorecer la proliferación de microorganismos, y esto es justo lo que hay que evitar.
¿Cómo conservar las fresas?
Una vez las tenemos en casa, abrimos el envase para repasar una a una todas las fresas, y desechar aquellas que tengan daños visibles o moho. Podemos separar las más maduras para consumirlas antes de que se estropeen.
Por supuesto, no debemos quitar los tallos porque dejaríamos la puerta de entrada abierta a los microorganismos. Las fresas hay que colocarlas en un envase amplio y limpio, donde podamos ponerlas en una única capa, sin amontonarlas. Los expertos recomiendan poner papel de cocina absorbente en el fondo del envase.
Por último, cabe señalar que las fresas necesitan respirar, así que nunca hay que cerrar el envase herméticamente. Lo mejor es taparlo con un papel film y hacerle algunos agujeros.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan calambres: lo dice la ciencia
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios