Un empresario gasta 57.000 dólares de los fondos de ayuda por el COVID en una carta Pokémon
Se gastó parte de la ayuda que se le otorgó para su empresa con diez empleados y que en realidad no existía.
Multado un hombre de 77 años por saltarse el estado de alarma para «cazar pokemons»
El fenómeno de ‘Pokémon Go’ puede crear desconexión social y problemas entre jóvenes y adultos
Una empresa española patenta una funda-mango de móvil para cazar pokémons
España suspende en ayudas Covid-19: a la cola de Europa y sin subvenciones directas a empresas
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
Cómo sucedió de manera similar en España, en Estados Unidos, debido a la pandemia por la COVID-19, el gobierno decidió otorgar algunas ayudas federales a empresas en crisis , que un esquivo «emprendedor» decidió gastar en gran parte en la compra de una carta Pokémon. Una curiosa acción que le podría enfrentar a 20 años de cárcel.
Un empresario gasta 57.000 dólares de los fondos de ayuda por el COVID en una carta Pokémon
Ocurrió en Dublín (en el estado americano de Georgia, no en Irlanda), donde Vinath Oudomsine fue acusado por fiscales federales del gobierno de Estados Unidos, de solicitar fraudulentamente un Préstamo por Daños Económicos (que en sus siglas en inglés se conoce como EIDL) y gastar la mayor parte del dinero en una sola carta Pokémon que se subastaba.
Según lo informado por el Washington Post, las autoridades acusan a Oudomsine de obtener un préstamo el año pasado, alegando que dirigía una pequeña empresa que empleaba a otras diez personas.
Los préstamos, que estaban disponibles en todo el país y llevaron al gobierno a distribuir más de 200 mil millones de dólares a empresas estadounidenses, obviamente estaban diseñados para ayudar a cubrir los costos de «salarios, alquileres / hipotecas, servicios públicos y otros gastos comerciales ordinarios», durante los peores meses de la pandemia, y no para que los empresarios o solicitantes los emplearan en cosas personales y mucho menos, en comprar cartas Pokémon.
Después de obtener un préstamo de 85.000 dólares, el hombre pensó que valía la pena gastar 57.789 en una carta rara de Pokémon (lamentablemente no sabemos cuál) y el problema no es solo que gastara el dinero en algo para lo que no estaba destinado el dinero sino que además, su empresa no existe.
Ahora, Oudomsine está acusado de fraude informático y, si es declarado culpable, podría pasar «hasta 20 años en una prisión federal» y debería pagarle al gobierno 250.000 dólares ; pero eso no evitaría que se convirtiera en el poseedor de un pequeño récord: la décima compra de cartas Pokémon más cara de todos los tiempos dado que este tipo de cartas alcanzan precios como vemos, muy elevados entre los fans de esta famosa serie.
De hecho, hace poco ya os contamos como una primera edición de una carta francesa se llegó a vender por 12.000 euros y que en una subasta de eBay una carta original de los años 90 logró alcanzar una cifra de 300.000 euros, todo un récord para este tipo de artículos.
Temas:
- Coronavirus
- pokemon
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
-
Olvida el vinagre: este truco es mucho más efectivo para lavar las fresas y eliminar los residuos de pesticidas
-
Adiós a los azulejos: tu cocina va a dar un giro radical con la tendencia más práctica y moderna que está arrasando
-
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
Feijóo anuncia una ley para garantizar la actualización de las pensiones en 2026 incluso sin Presupuestos
-
Rivales y amigos: Alcaraz y Sinner entrena juntos y disputan un ‘partido’ antes de las ATP Finals
-
El juicio al hermano de Sánchez y al socialista Gallardo se celebrará entre el 9 y el 14 de febrero
-
Pilar Elías, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por acordaros de las víctimas del terrorismo»
-
Alejo Vidal-Quadras, premio ‘Freedom Fighters’: «En tiempos oscuros necesitamos faros como OKDIARIO»