Federer, un número 1 con una mentalidad de campeón
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
303 semanas (y subiendo) como número 1 del mundo, el tenista de mayor edad en alcanzar la cima de la ATP… Roger Federer está acostumbrado a batir récords a lo largo de su carrera, pero lo que consiguió el pasado lunes al aparecer nuevamente como número uno del tenis mundial es histórico. Y es que han pasado catorce años desde que fuera líder de la ATP por primera vez y cinco desde la última vez que vio al resto de tenistas desde lo más alto.
A su edad lo más normal sería estar disfrutando de un plácido y merecido retiro en compañía de su mujer y sus cuatro hijos, pero Roger Federer se ha encargado de demostrar que le queda cuerda para rato. Pero, ¿qué lleva a un deportista de élite a querer seguir siendo el mejor a sus 36 años? Queremos conocer el secreto de su mentalidad ganadora y lo vamos a hacer repasando alguna de las declaraciones que ha realizado a lo largo de su carrera.
- Cuando haces algo que es lo mejor de tu vida, realmente no quieres renunciar a eso. Para mí, eso es el tenis
- No hay un camino alrededor del trabajo duro. Acéptalo. Tienes que dedicarle horas, porque siempre hay algo en que puedes mejorar
- No le temo a nadie, pero respeto a todos
- He disfrutado mi posición como jugador de tenis. Es mi culpa cuando pierdo y es mi culpa cuando gano. Realmente me gusta eso de este deporte porque también jugué fútbol y no podía soportar cuando tenía que echarle la culpa al portero
- A veces tienes que aceptar que un día alguien jugó mejor que tú
- Siempre he creído que si estás atrapado en un hoyo y quizás las cosas no van bien, saldrás de ahí más fuerte. Todo en la vida es así
¿Qué dicen de Roger Federer sus rivales?
El suizo es muy querido dentro del circuito profesional, algo que da buena muestra de que no es incompatible ser el mejor y una buena persona. Todos sus rivales han sufrido en sus carnes los golpes de maestro de Roger Federer y han caído derrotados ante él en más de una ocasión, pero nadie tiene una mala palabra sobre él.
- Rafael Nadal: «Si alguien dice que soy mejor que Roger, entonces no tiene ni idea de tenis»
- Martina Navratilova: «Ver jugar a Federer es como escuchar a un maestro pianista tocar a Mozart en un concierto»
- Andy Murray: «Puedo llorar como Roger, es una pena que no pueda jugar como él»
- Novak Djokovic: «No creo que nadie pueda llevar su juego a la perfección. Bueno, sólo si eres Federer»
- Tracy Austin: «Roger puede producir golpes que deberían ser declarados ilegales»
- John McEnroe: “Federer es el jugador más talentoso que he visto en mi vida. Si quieres ser tenista, deberías fijarte en él. Yo he ganado tres títulos en Wimbledon y desearía poder jugar como él»
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
El mejor sitio para poner la planta de Navidad según el Feng Shui
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
Últimas noticias
-
Épica victoria del Rayo tras remontar con tres goles al Lech Poznan en la segunda parte
-
El Celta golea al Dinamo Zagreb: 0-3 en su visita a Croacia
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
María Corina Machado, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por contar la verdad de Venezuela»
-
El Mallorca 25-26 lleva la mitad de puntos que el Mallorca 24-25