Un estudiante crea un dron para ayudar a rastrear el Covid-19
Un joven estudiante de ingeniería aeronáutica de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, es el diseñador de un dron que permite la detección de casos potenciales de covid-19 a través de una cámara térmica.
Una de las figuras más importantes a la hora de poder detener la propagación del Covid-19 es la de los rastreadores, pero en muchos países (incluyendo España), el número de estos parece ser inferior al deseado, de modo que parece podría encontrarse ayuda en un nuevo invento que está dando mucho que hablar. Un dron para ayudar a rastrear el Covid-19 que ha sido diseñado por un joven estudiante de ingeniería aeronáutica.
Un estudiante crea un dron para ayudar a rastrear el Covid-19
Xolani Radebe , de 21 años, es el joven estudiante de tercer año
de ingeniería aeronáutica en la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica, responsable de haber diseñado un vehículo aéreo no tripulado, un dron, que permite la detección de casos potenciales de covid-19 a través de una cámara térmica.
Radebe comenzó a trabajar en el proyecto después de que el primer caso de covid -19 se detectara en Sudáfrica a principios de marzo.
«La forma más barata de hacer esto era reemplazar la cámara de cualquier dron, pero cuando empezamos a ver lo que hacía, nos dimos cuenta de que el peso iba a ser demasiado y que la geometría alteraba algunas cosas de las funciones del dron, así que dijimos ‘no, tenemos que cambiar el dron entero», dijo Radebe a la agencia Efe.
El dron que finalmente ha diseñado puede volar a lugares con alta concentración de personas e identificar y aislar a quienes tienen una temperatura corporal elevada, uno de los síntomas asociados al covid -19.
Tras su identificación, las personas pueden hacerse pruebas para confirmar la existencia de la enfermedad provocada por un coronavirus y, así, limitar las cadenas de transmisión.
«Lo llamamos identificación, confirmación y aislamiento, porque la temperatura por sí sola puede no ser un factor muy confiable», dijo el estudiante.
Según la perspectiva de Xolani Radebe, el dron que ha creado se puede utilizar para en calles muy transitadas o durante eventos importantes, y trata de responder a las necesidades de países como Sudáfrica, donde el confinamiento total o la distancia interpersonal son medidas difíciles de aplicar socialmente.
«De donde vengo, prácticamente, teníamos que salir de casa todos los días para comprar comida», dijo el joven y agregó que «el estilo de vida es diferente» en Sudáfrica.
«Cuando se introdujo el confinamiento en este casi país del tercer mundo, pero con reglas del primer mundo, pensé que en Sudáfrica vivimos muy juntos. Sí, podría funcionar durante una semana, pero el estilo de vida es diferente», ha recalcado.
El interés de Radebe por el mundo de la aviación , quien creó, precisamente con cinco compañeros, Rita Sibanyoni Aviation (RS Aviation), una empresa dedicada a los vehículos aéreos no tripulados, surgió durante una visita a una exposición en 2018.
«Al principio solo me interesaban los motores, pero hablé de ello con mis amigos y me dijeron empezar con algo pequeño, empezar a diseñar cosas fáciles de construir y tener un mercado’, y así es como empecé con los drones» , explicó Radebe a Efe .
El coste de los drones que rastrean el Covid-19
RS Aviation ahora está buscando financiamiento para la construcción de estos drones.
Los componentes para construir los ‘drones’ necesarios son costosos. El prototipo del dispositivo con los componentes recomendados para detectar el covid -19 costaría unos 100.000 rand (5.000 euros).
Pero el joven no desea limitar el uso de su dron a la detección del Covid-19, de hecho, su empresa tiene la intención de utilizar estos vehículos aéreos no tripulados para tareas de asistencia en la extinción de incendios, apoyo a las fuerzas de seguridad y de rescate.
«Buscamos soluciones a los problemas sudafricanos», subrayó.
Desde el comienzo de la pandemia ,Sudáfrica ha registrado más de 650.000 casos de infección, superando además las 15.000 muertes.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada