Estos son los elementos básicos de la motivación
Tipos de motivación y cómo aumentarla tú mismo
Las mejores frases de motivación personal
Cómo escribir una carta de motivación
Según la definición de la Real Academia Española, la motivación es el «conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona». Pero, ¿qué es exactamente la motivación? Se trata de un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia un determinado fin. Se trata del impulso que le lleva a realizar una serie de acciones para alcanzar la meta que se ha propuesto. Son tres los elementos básicos de la motivación.
Lo primero y más importante es conocer los diferentes tipos de motivación que existen:
- Intrínseca: es aquella que surge dentro de la persona y responde a motivos internos. La recompensa que se obtiene alimentando este tipo de motivación es puramente íntima, como el amor propio, la independencia, la satisfacción personal y la independencia.
- Extrínseca: la motivación extrínseca son aquellas acciones que se realizan para obtener una recompensa externa. Uno de los ejemplos más comunes es el económico, pero existen otros, como la validación personal por parte de terceros.
Esfuerzo, metas organizacionales y necesidades
Cuando se hace referencia al elemento esfuerzo, lo que se mide es la intensidad. Si alguien está motivado, lo que hace es poner todo su empeño. Los elevados niveles en el esfuerzo no suelen dar buenos resultados a la hora de hacer un trabajo, a no ser que sean canalizados en una dirección que sea beneficiosa para la empresa.
La calidad del esfuerzo y la intensidad con que se realice deben ir encaminados a los objetivos de la organización. La motivación satisface las necesidades. Una necesidad no satisfecha, lo que hace es crear una tensión encargada de estimular impulsos dentro del individuo.
Los impulsos hacen que se produzca un comportamiento de búsqueda que tienden a encontrar metas especiales, que de conseguirse, satisfacen necesidades y atenúan la tensión. Esto hace que sea necesario decir que los empleados motivados se encuentren en un estado de tensión.
En resumen, la motivación es lo que hace posible que una persona tome acción y pase a realizar ciertas acciones para conseguir una meta. Se trata por lo tanto de una combinación de procesos en lo fisiológico, lo psicológico y lo intelectual. En base a esta combinación, se toma la decisión de con qué fuerza hay que actuar y en qué dirección debe ser canalizada la enrgía.
Estos son los elementos básicos de la motivación, que son vitales para que pueda producirse.
Temas:
- Motivación
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Los cambios ponen en alerta a los meteorólogos: así podría evolucionar el tiempo en las próximas semanas
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La AEMET avisa: suben las temperaturas pero se avecina un giro inesperado del tiempo en estas zonas de España