Estos son los 6 casos en los que el cinturón de seguridad no es obligatorio
El cinturón de seguridad es uno de los elementos de nuestros vehículos más importantes para actuar en cualquier accidente de tráfico. En el año 2020, uno de cada cuatro muertos en carreteras viajaba sin cinturón lo que pudo ser una de las causas de la muerte en el accidente.
En el último año, los usuarios siguen siendo conscientes de que no ponerse el cinturón de seguridad, ya sea como conductor o como pasajero, puede salvarles la vida, aunque según los últimos informes publicados por la revista Tráfico y Seguridad Vial, los usuarios coinciden en que, cuando conducen se lo ponen casi a un 90%, cuando van de copiloto en un 80% y cuando van en los asientos de atrás, en un 70% de los casos.
Pero, según el reglamento de circulación, en su artículo 117 que hace referencia a la utilización del cinturón de seguridad, existen varios supuestos donde no sería obligatorio llevar el cinturón de seguridad. En este artículo se detalla que «el conductor y los ocupantes de los vehículos estarán obligados a utilizar, debidamente abrochados, los cinturones de seguridad homologados, tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas».
6 supuestos donde no es obligatorio
A pesar de que el reglamento de circulación no obliga a los conductores a ponerse el cinturón en los siguientes 6 supuestos, lo cierto es que se recomienda que el cinturón de seguridad sea, en la medida de lo posible, puesto en cualquier situación y viajando como conductor o pasajero.
- – Cuando realizamos una maniobra de marcha atrás o de estacionamiento. En esta situación podemos dejar a un lado el cinturón y coger más comodidad para aparcar.
- – Personas que tengan un certificado de exención por razones médicas detalladas o por motivos de discapacidad.
- – Los taxistas que estén en servicio en poblado. Igualmente, estos vehículos podrán quedar exentos de llevar un dispositivo homologado cuando transporten a personas de 135 centímetros que no estén adaptadas a su peso y talla. Eso sí, estas personas deberán viajar siempre en el asiento de atrás.
- – Conductores de ambulancias y servicios de emergencias.
- – Los profesores que acompañen a un alumno durante el proceso de aprendizaje de conducción y se mantengan a cargo de los mandos del automóvil.
- – Cuando los vehículos de mercancías estén realizando operaciones de carga y descarga, y los lugares se encuentren a poca distancia, no estarán obligados a llevar el cinturón de seguridad puesto, aunque siempre es recomendable para evitar un accidente en cualquier tipo de desplazamiento.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo
Últimas noticias
-
Monitorizan un millón de vuelos de águilas y describen cómo les afecta el calor extremo
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1