Estos son los 6 casos en los que el cinturón de seguridad no es obligatorio
El cinturón de seguridad es uno de los elementos de nuestros vehículos más importantes para actuar en cualquier accidente de tráfico. En el año 2020, uno de cada cuatro muertos en carreteras viajaba sin cinturón lo que pudo ser una de las causas de la muerte en el accidente.
En el último año, los usuarios siguen siendo conscientes de que no ponerse el cinturón de seguridad, ya sea como conductor o como pasajero, puede salvarles la vida, aunque según los últimos informes publicados por la revista Tráfico y Seguridad Vial, los usuarios coinciden en que, cuando conducen se lo ponen casi a un 90%, cuando van de copiloto en un 80% y cuando van en los asientos de atrás, en un 70% de los casos.
Pero, según el reglamento de circulación, en su artículo 117 que hace referencia a la utilización del cinturón de seguridad, existen varios supuestos donde no sería obligatorio llevar el cinturón de seguridad. En este artículo se detalla que «el conductor y los ocupantes de los vehículos estarán obligados a utilizar, debidamente abrochados, los cinturones de seguridad homologados, tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas».
6 supuestos donde no es obligatorio
A pesar de que el reglamento de circulación no obliga a los conductores a ponerse el cinturón en los siguientes 6 supuestos, lo cierto es que se recomienda que el cinturón de seguridad sea, en la medida de lo posible, puesto en cualquier situación y viajando como conductor o pasajero.
- – Cuando realizamos una maniobra de marcha atrás o de estacionamiento. En esta situación podemos dejar a un lado el cinturón y coger más comodidad para aparcar.
- – Personas que tengan un certificado de exención por razones médicas detalladas o por motivos de discapacidad.
- – Los taxistas que estén en servicio en poblado. Igualmente, estos vehículos podrán quedar exentos de llevar un dispositivo homologado cuando transporten a personas de 135 centímetros que no estén adaptadas a su peso y talla. Eso sí, estas personas deberán viajar siempre en el asiento de atrás.
- – Conductores de ambulancias y servicios de emergencias.
- – Los profesores que acompañen a un alumno durante el proceso de aprendizaje de conducción y se mantengan a cargo de los mandos del automóvil.
- – Cuando los vehículos de mercancías estén realizando operaciones de carga y descarga, y los lugares se encuentren a poca distancia, no estarán obligados a llevar el cinturón de seguridad puesto, aunque siempre es recomendable para evitar un accidente en cualquier tipo de desplazamiento.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado
-
Ésta es la razón por la que algunas personas dan calambres: lo dice la ciencia
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
Lo tenemos todos en casa y es muy peligroso: el mineral que debes tirar cuanto antes
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el consejo que le han dado: «Me lo dijo mi madre”
-
Jornada 38 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Nápoles le gana el ‘Scudetto’ al Inter de Milán en la última jornada de la Serie A
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 23 de mayo de 2025