Estos son los 5 alimentos más calóricos del mundo
Éstas son las calorías que necesitamos cada día (y las que gastamos)
Cómo contar las calorías de los alimentos de forma fácil
Los quesos que tienes que dejar de comer para adelgazar
La alimentación saludable y equilibrada es uno de los principales pilares para disfrutar de una buena calidad de vida, junto con el ejercicio físico y el descanso. Es cierto que de vez en cuando todos podemos darnos un capricho y comernos una pizza o una hamburguesa, pero no es una buena idea que este tipo de alimentos formen parte de nuestra dieta diaria. Teniendo esto en cuenta, es interesante saber cuáles son los alimentos más calóricos del mundo.
Aceites vegetales
El primer puesto en el ranking es para los aceites vegetales ya que prácticamente el 100% de su composición es grasa. Esto hace que su contenido calórico pueda alcanzar las 900 calorías por cada 100 gramos. Ahora bien, esto no significa que debamos eliminarlos por completo de la dieta, pero sí moderar su consumo. Por ejemplo, el aceite de oliva es muy beneficioso para la salud, así que podemos añadir un poco a las ensaladas.
Mayonesa
La mayonesa es una de las salsas más consumidas en todo el mundo. En España solemos tomarla en multitud de platos, como los huevos rellenos o la ensaladilla rusa. Se elabora con aceite vegetal y huevo, y su aporte calórico es de 831 calorías por cada 100 gramos.
Mantequilla
Uno de los alimentos más calóricos del mundo es la mantequilla. Sus usos en la cocina son de lo más variados: como ingrediente para elaborar tartas y pasteles, con tostadas en el desayuno… Tiene un contenido muy alto en grasas, así que aporta casi 750 calorías por cada 100 gramos.
Nueces
Las nueces son muy buenas para la salud, ya que disminuyen la inflamación, mejoran la circulación sanguínea y aportan energía, entre otros beneficios. Sin embargo, esto no significa que debamos abusar de ellas porque 100 gramos aportan 640 calorías. Los nutricionistas recomiendan consumir las nueces de manera ocasional a modo de snack.
Bacon
Y, por último, el bacon. Es una fuente muy rica en grasas saturadas (malas), que contribuyen a subir los niveles de colesterol malo del organismo. Si a esto le sumamos que aporta 625 calorías por cada 100 gramos, estamos ante un alimento que es mejor evitar.
Cabe señalar que, según la Organización Mundial de la Salud, los hombres deben tomar entre 2.000 y 2.500 calorías al día y las mujeres entre 1.600 y 2.000 calorías. Claro que esta cifra es muy variable según la actividad física y otros aspectos.
Y, por último, es importante recordar que debemos hacer cinco comidas diarias. De esta manera, disminuye la sensación de hambre y, en consecuencia, conseguimos evitar picar entre horas. Además, repartimos mejor los nutrientes y la energía a lo largo del día.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Has dicho muchas veces este refrán sin saber que procede de un gran militar de la historia española
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
Deja de sacar esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
El mejor pueblo de Málaga para comprar una casa: es baratísimo y está al lado del mar
-
No es la Capadocia pero lo parece: el pueblo de Guadalajara que te hará sentir como en Turquía
Últimas noticias
-
El gran apagón dispara un 36% la búsqueda de productos de supervivencia de segunda mano
-
Los nutricionistas lo han confirmado: éste es el mejor snack de Mercadona y no hay discusión
-
Has dicho muchas veces este refrán sin saber que procede de un gran militar de la historia española
-
Nuevas ayudas para la compra de vivienda: hasta 10.800 € si cumples estos requisitos
-
Si piensas en jubilarte antes de los 65, esto es lo que advierte un funcionario de la Seguridad Social