Estos son los 13 nombres de niña más feos en España: ¿Conoces a alguien que se llame así?
La Inteligencia Artificial saca la verdad a la luz: los 10 nombres más feos
El Registro Civil lo impide: los nombres que no puedes ponerle a tu hijo en España
Sólo lo tienen 85 personas: el nombre de mujer con cuatro letras que significa ‘luz’
Elegir el nombre perfecto para una niña no es tarea sencilla; es una decisión que implica mucho pensamiento y consideración. En España, algunos nombres destacan por su belleza y popularidad, pero también existen aquellos que, por diversas razones, se consideran menos atractivos o, en definitiva, feos.
A continuación, te presentamos los 13 nombres de niña que, debido a su antigüedad o peculiaridad, podrían ser considerados los menos favorecidos en la actualidad.
Los nombres de niña más feos en España
Lo que antes se consideraba elegante o tradicional, ahora puede parecer anticuado o incluso inusual. En esta lista, exploramos nombres que, aunque pueden haber tenido su momento de gloria, hoy en día se perciben de manera diferente.
1. Agapita
De origen latino, Agapita significa «amable» o «amado». Aunque en su momento tuvo su encanto, hoy en día puede parecer anticuado.
2. Agripina
Este nombre, que significa «nacida en la agricultura», proviene del latín y ha perdido su popularidad con el tiempo.
3. Anastasia
Anastasia, con origen griego y relacionado con la resurrección, aún se usa en otros países, pero en España puede parecer algo distante.
4. Apolonia
Nombre de origen griego que significa «relacionado con Apolo». A pesar de su origen noble, ha quedado fuera de moda en la actualidad.
5. Bernadette
De raíces germánicas, Bernadette significa «fuerte». Aunque tiene una sonoridad interesante, su uso ha disminuido considerablemente.
6. Briseida
Briseida es un nombre mitológico griego asociado con la guerra de Troya. Hoy en día, puede parecer algo peculiar y fuera de lugar.
7. Camelia
Este nombre fenicio, que significa «regalo de Dios», se refiere a una flor, pero ha perdido atractivo en la nomenclatura moderna.
8. Cándida
Cándida, con origen en el latín y significado de «blanca» o «pura», puede sonar anticuado a pesar de su significado positivo.
9. Consuelo
Aunque Consuelo tiene un significado reconfortante, su uso ha disminuido, y puede considerarse un nombre anticuado.
10. Drisela
Nombre poco común que, a pesar de sus raíces históricas, puede parecer extraño para las nuevas generaciones.
11. Ermenegilda
Ermenegilda, de origen griego, significa «la intérprete». Aunque tiene un toque distintivo, su uso ha sido limitado.
12. Felipa
Derivado del griego y que significa «amiga de los caballos», Felipa se considera menos común y más tradicional.
13. Gregoria
Nombre de origen griego que significa «vigilante». Aunque tiene una connotación positiva, ha caído en desuso y puede parecer obsoleto.
Estos nombres, aunque en su momento pudieron haber tenido su encanto, hoy en día no son considerados los más agraciados. Las modas y las percepciones sobre lo que es atractivo evolucionan con el tiempo. Así que, si estás pensando en un nombre para una niña, quizás quieras considerar otras opciones más actuales.
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»