«Esto ya lo he vivido antes»: la misteriosa explicación de la ciencia al Deja Vu
El truco definitivo para pasar de un pan duro a uno recién hecho
¿Qué engorda más, el pan tostado o el fresco?
Alimentos que contienen cianuro
La mezcla mágica para acabar con el polvo en los muebles: sólo necesitas 2 ingredientes
Aviso de los expertos: nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado
A todos nos ha pasado alguna vez que nos da la sensación de que eso que estamos viviendo ya lo hemos vivido antes, tanto una situación como una conversación, un hecho que se conoce como Deja Vu. El Déjà Vu es uno de los fenómenos que más interés y curiosidad despierta en el ser humano, y hoy te contamos la misteriosa explicación que encuentra la ciencia para este suceso.
El significado literal de Déjà Vu es “ya visto” en francés, y claramente no pueden ser más idóneas ya que lo que reflejan al decirse es que eso ya lo has visto, como si realmente ya lo hubieras vivido. Muchos expertos aseguran que hay diferentes variedades dentro de ese estado y que se muestran en función del tipo de vivencia como Déjà Senti (ya sentido), Déjà Vecu (ya vivido) y Déjà Visité (ya visitado).
¿Por qué tenemos un Déjà Vu y pensamos “esto ya lo he vivido antes”?
Los científicos explican que estos sucesos se relacionan con el proceso de almacenamiento de la memoria, concretamente se dice que sucede un pequeño lapsus o retraso a la hora de percibir el estímulo externo adecuado, por lo que se tiene la sensación de que ante nuestros ojos está sucediendo algo que ya hemos vivido, pero realmente no es así.
Además de la explicación científica, siempre ha habido muchas teorías, especialmente en la red, y en muchas de ellas se dice que se debe a fenómenos paranormales como que te haya abducido un nave marciana o que hayas visitado un universo paralelo. Estas dos son las teorías más apoyadas por los amigos del misterio y lo esotérico, que prefieren dejar de lado las explicaciones científicas para centrarse en las paranormales.
El Psychonomic Bulletin & Review ha realizado un estudio en el que se escogieron a varias personas para enseñarles una serie de imágenes, y después les enseñaron otras completamente diferentes, pero algunas de ellas contaban con una distribución muy similar a las anteriores, y muchos de ellos pensaron que las imágenes estaban repetidas, cuando lo cierto es que eran completamente diferentes.
La explicación se basa en que el ser humano tiene una gran facilidad para recordar objetos, pero no siempre se tiene esa habilidad para recordar la configuración exacta, y eso es lo que genera la confusión. Por ejemplo, una calle con contenedores nos puede parecer la misma siendo dos completamente diferentes, porque la memoria se va a los contenedores pero no a toda la distribución.
Esa confusión es lo que causa el Déjà Vu, pero científicamente está más que estudiado y probado que no es posible vivir exactamente la misma situación dos veces. Nuestra memoria se siente más cómoda cuando visita lugares similares a los que ha visitado con anterioridad, y aunque no nos demos cuenta sucede, por ejemplo, que vamos a un restaurante con una distribución similar a uno que nos gusta y eso nos hace sentirnos más cómodos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos no dan crédito: descubren un ‘séptimo sentido’ que lo cambia todo
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025