Este es el motivo por el que te debería parecerte bien que Zara cobre por las devoluciones online
El cambio de Zara que no queríamos que llegara se hace realidad y los clientes rabian
Zara le da la bienvenida a la nueva colección con este vestidazo que es una belleza
Vuelve el mono largo worker de Zara que tiene lista de espera
Esta semana, se ha armado un gran revuelo con la decisión de Zara de empezar a cobrar por las devoluciones online. En redes sociales podemos encontrar opiniones para todos los gustos. Hay quienes lo defienden, pero también quienes se han mostrado muy enfadados e incluso han llegado a asegurar que van a dejar de comprar en la tienda online de Zara. Pero, pensándolo bien, es una decisión que tiene mucho sentido y que, por lo tanto, debería parecernos bien.
Zara empieza a cobrar por las devoluciones online
Y es que, el buque insignia de Inditex es una de las pocas marcas ‘low cost’ que tienen el servicio de recogida de las devoluciones a domicilio. No hay otras muchas marcas que ofrezcan este servicio, ya que suele ser algo propio de firmas de lujo o grandes almacenes. Por lo tanto, a muchas personas les venía muy bien poder disfrutar de este tipo de devolución.
Hay quienes critican la decisión de Zara argumentando que antes con la devolución a domicilio también se aprovechaba para donar o reciclar ropa. Ahora esto tiene un coste: 1,95 euros. Es lo que hay que pagar desde el 1 de febrero por el servicio de recogida de las devoluciones a domicilio.
Esta cuota se aplicará a cualquier devolución que requiera la logística de enviar a un transportista a por el pedido, ya sea a domicilio a punto de recogida. El sistema de devoluciones sigue funcionando igual tanto desde la web como desde la aplicación.
Estos 1,95 euros no se pagan directamente, sino que se descuentan del importe de la devolución. Cabe señalar que la cuota no se aplica cuando nos acercamos a un establecimiento físico para hacer la devolución en mano, aunque hayamos hecho el pedido online.
Una medida que busca, entre otras cosas, reducir la huella de carbono. Cabe señalar que entre el 20% y el 30% de las emisiones de CO2 que se emiten en entornos urbanos se producen precisamente en el último kilómetro del reparto de compras online. A esto hay que sumar que, según la consultora Optoro, las devoluciones generaron más de 2.600 millones de kilos de desechos y 15 millones de toneladas de CO2 en 2023. Estas cifras son equivalentes a tres millones de coches emitiendo gases al mismo tiempo.
Desde Zara afirman que gracias a este cambio se ha conseguido aumentar la densidad de devoluciones en tiendas sin afectar lo más mínimo a las ventas de producto. Con la cuota de 1,95 euros se han reducido las devoluciones a domicilio.
Temas:
- Zara
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Adiós al aparatoso escurreplatos: la nueva tendencia más práctica y ahorra espacio en tu cocina
-
El increíble truco de los pintores para que tu casa no huela a pintura sin tener que fregar ni ventilar
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»