Este es el motivo por el que la ciencia recomienda tomar un plátano cada mañana
Cinco beneficios de las fresas, la fruta con más vitamina C que la naranja
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si bebes zumo de naranja todas las mañanas
Conoce asaí, la nueva fruta asiática plagada de nutrientes
El dispositivo que está lleno de microbios y todos tenemos en casa: lo tocas cientos de veces cada día
El significado de que una persona lea los mensajes de WhatsApp y no conteste, según los psicólogos
Existe cierto debate sobre si el desayuno es la comida más importante del día, pero todos los nutricionistas y profesionales de la salud coinciden en algo: hay determinados alimentos que son imprescindibles a primera hora de la mañana. Tras el reposo nocturno, el cuerpo necesita una buena dosis de energía a primera hora de la mañana, así que tomar un plátano es una muy buena opción.
Beneficios del plátano para la salud
Se trata de una fruta tropical originaria del sudeste asiático que llegó a Canarias en el siglo XV. Existen multitud de especies diferentes, pero las más conocidas son el enano, el pequeño y el grande.
En su composición, destaca especialmente su alto contenido en hidratos de carbono (20%). Cuando el plátano está inmaduro, el hidrato de carbono que se encuentra en mayor cantidad es el almidón. Pero, a medida que madura, el almidón se va transformando en azúcares simples como glucosa, fructosa y sacarosa.
La razón por la que los expertos recomiendan tomar un plátano por la mañana es porque es una de las frutas más nutritivas. Cuenta con una buena cantidad de fibra, potasio y vitaminas B6 y C. Esto puede proporcionar mucha energía a nivel físico y mental, algo muy importante para afrontar la jornada.
Sin embargo, también puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre y causar un bajón a media mañana. Son las conclusiones a las que ha llegado el estudio ‘El impacto de la composición de la dieta en la regulación de los niveles de azúcar en sangre’.
Pero no hay por qué alarmarse. Comer un plátano en el desayuno ayuda a mejorar el tránsito intestinal y genera sensación de saciedad gracias a su alto contenido en fibra. Según datos ofrecidos por la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos, un plátano contiene unos tres gramos de fibra.
Otros beneficios que aporta el plátano a la salud y que resulta de especial interés conocer son los siguientes:
- Cansancio: si por algo es bien conocida esta fruta es por ser de gran ayuda para recuperar las fuerzas. Esto explica por qué los deportistas se toman un plátano después de hacer ejercicio.
- Tensión arterial: al ser una fuente rica en potasio, es muy efectivo para reducir la tensión arterial. Proporciona el 15% de las necesidades diarias de potasio de una persona adulta.
- Acidez: la alcalinidad del plátano permite combatir la excesiva acidez de la sangre, al tiempo que aumenta las reservas alcalinas del organismo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
El dispositivo que está lleno de microbios y todos tenemos en casa: lo tocas cientos de veces cada día
-
El significado de que una persona lea los mensajes de WhatsApp y no conteste, según los psicólogos
-
Adiós a las regletas: el aparato que acaba con el lío de cables que tienes en casa
-
Giro de 180º en la historia del cristianismo: el descubrimiento que puede cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Actos, viajes y subvenciones: así se coordina el PSOE con AMAMA para atacar a Juanma Moreno
-
Precintada la histórica discoteca Rockefeller de Palma por riesgo de derrumbe
-
El Gobierno de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao: «Las guerras se ganan con acciones»
-
Azcón pide a Vox «no bloquear los presupuestos» y Nolasco se abre a apoyar «medidas concretas»