Este es el elemento que todos tenemos en casa y que es un foco de suciedad: quítalo antes de que sea tarde
El milagro de la limpieza más buscado está en Mercadona y tienes que conocerlo ya
Se acabó el limpiar la cocina con el producto revolucionario de Primark
El truco de la miel para acabar con las hormigas de forma rápida
A la hora de decorar el hogar, debemos valorar tanto la estética como la funcionalidad. Hay un elemento que todos tenemos en casa y que, aunque no lo parezca, es un foco de suciedad. Se trata de la alfombra, que entre sus fibras acumula caspa, insectos, restos de piel, barro, residuos químicos, moho…
Hay algunos de estos desperdicios que son fáciles de ver, como por ejemplo los restos de comida y el barro. Sin embargo, hay otros microscópicos que son imperceptibles y que, si no lavamos y desinfectamos las alfombras con regularidad, pueden convivir con nosotros durante meses.
La suciedad oculta en las alfombras
Uno de los principales problemas en las alfombras son los insectos. Los más comunes son las pulgas, los ácaros del polvo y las chinches. Estos se alimentan de los residuos orgánicos que caen a la superficie, como restos de comida, piel o pelo. Aunque los ácaros por sí solos no suelen ser un problema para la salud, la cantidad de residuos que generan sí pueden serlo.
En las alfombras también se acumulan muchas bacterias, que llegan hasta ellas en las suelas de los zapatos y en las mascotas. A esto hay que sumar los alérgenos estacionales, como el polen en primavera, que llegan hasta las alfombras simplemente abriendo las ventanas. Los alérgenos afectan en gran medida a la salud de las personas, pero muy especialmente a aquellas que tienen problemas respiratorios.
Aunque nosotros no lo vemos, todos perdemos pelo a diario que se pueden quedar en la alfombra. Ocurre exactamente lo mismo con las mascotas. El problema es que los pelos se meten entre las fibras, y eliminarlos es muy complicado.
Por increíble que parezca, según han corroborado varios estudios, una alfombra puede acumular hasta cuatro veces su peso en suciedad. Teniendo esto en cuenta, muchos expertos recomiendan quitar todas las alfombras de la casa. Si no queremos tomar una medida tan drástica, debemos poner en práctica algunos trucos para evitar que se acumule tanta suciedad. Ahora bien, debemos saber que las alfombras nunca van a estar 100% limpias.
Es muy importante que nos quitemos los zapatos antes de entrar en casa, y pedirles a las visitas que también lo hagan. La recomendación general es de aspirar las alfombras una vez a la semana y, si tenemos mascotas, dos veces por semana. Además, debemos llevarlas a la lavandería cada seis meses para que las limpien y las desinfecten.
Temas:
- Casa
Lo último en Curiosidades
-
Ni 10 ni 15 euros: esto es lo que cuesta dejar el ventilador encendido toda la noche
-
Esta es la forma correcta de lavar las cerezas para eliminar los restos de pesticidas y las bacterias
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Los 7 trucos de las abuelas andaluzas para acabar con el calor en casa en verano
-
Los expertos lo aclaran: ¿hay que abrir o cerrar las ventanas para acabar con el calor en casa?
Últimas noticias
-
Dónde ver el partido de Carlos Alcaraz hoy en Wimbledon 2025: en qué canal de TV echan el tenis en vivo online gratis en directo
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Dónde ver en vivo gratis y última hora del partido de Wimbledon 2025
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Fernando Alonso ya ha ‘probado’ las mejoras de Silverstone: viaje exprés ante otro feo de Aston Martin