Estas son las frutas que tienen más fibra y no lo sabía
Tira tu plátano de inmediato si ves esta alarmante señal
Esta es la fruta que todos los médicos prohíben en sus dietas
No vuelvas a hacer esto con la fruta y la verdura: no es tan sano como creías
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir tres piezas de fruta y dos de verdura al día para cuidar la salud. En lo que respecta a la fruta, es conveniente elegir aquellas con un alto contenido en fibra, ya que este nutriente regula el tránsito intestinal, reduce los niveles de colesterol y genera sensación de saciedad. Seguro que al hablar de fruta rica en fibra, la primera que se te viene a la cabeza es el kiwi. Pero, ¿sabes que hay otras frutas que también contienen mucha fibra y son muy saludables?
Coco
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), la fruta que tiene más fibra no es el kiwi, sino el coco: nada más y nada menos que 10,5 gramos por cada 100. Ahora bien, el coco es muy rico en grasas saturadas (malas) y calorías, por lo que su consumo debe ser moderado.
El coco es una fruta muy rica en nutrientes esenciales: hierro, potasio, calcio, zinc, selenio, vitaminas B1, B3 y C, etc. Está especialmente indicado para hacer deporte, ya que aporta mucha energía a nivel físico y mental.
Frambuesas
El aporte de fibra de las frambuesas es de 6,7 gramos de fibra por cada 100 gramos. Se caracterizan por tener potasio, vitamina C y antioxidantes, con un bajo contenido en azúcares y calorías.Uno de sus principales beneficios para la salud es que pueden combatir el estrés oxidativo de los radicales libres.
A esto hay que sumar que varios estudios han demostrado que mejoran la comunicación de las células cerebrales, por lo que ayudan a que este órgano se mantenga en las mejores condiciones. Y no hay que olvidar que consumir frambuesas de manera habitual protege la salud cardiovascular.
Moras
Según la FEN, el 6,6% de esta fruta se compone de fibra. Las moras tienen un bajo contenido en grasas y calorías (39 kilocalorías por cada 100 gramos) y presentan un buen aporte de micronutrientes como las vitaminas C y E.
Favorecen la estimulación de colágeno y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Un estudio publicado por la revista de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS) asegura que el consumo de moras es beneficioso para la salud del cerebro y ayuda a prevenir las enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.
Estas son las frutas con más fibra además del kiwi. Es un nutriente esencial para el organismo, y especialmente para el sistema digestivo. Como genera sensación de saciedad, se recomienda sobre todo en dietas de adelgazamiento.
Lo último en Curiosidades
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
-
El invento barato para abrir los tarros de conserva sin esfuerzo: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: parece inofensiva, pero puede provocar vómito y diarrea a tu perro
-
Este es el refrán más famoso del español, pero pocos saben que proviene del latín y aparece en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao