Estas son las frutas que tienen más fibra y no lo sabía
Tira tu plátano de inmediato si ves esta alarmante señal
Esta es la fruta que todos los médicos prohíben en sus dietas
No vuelvas a hacer esto con la fruta y la verdura: no es tan sano como creías
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir tres piezas de fruta y dos de verdura al día para cuidar la salud. En lo que respecta a la fruta, es conveniente elegir aquellas con un alto contenido en fibra, ya que este nutriente regula el tránsito intestinal, reduce los niveles de colesterol y genera sensación de saciedad. Seguro que al hablar de fruta rica en fibra, la primera que se te viene a la cabeza es el kiwi. Pero, ¿sabes que hay otras frutas que también contienen mucha fibra y son muy saludables?
Coco
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), la fruta que tiene más fibra no es el kiwi, sino el coco: nada más y nada menos que 10,5 gramos por cada 100. Ahora bien, el coco es muy rico en grasas saturadas (malas) y calorías, por lo que su consumo debe ser moderado.
El coco es una fruta muy rica en nutrientes esenciales: hierro, potasio, calcio, zinc, selenio, vitaminas B1, B3 y C, etc. Está especialmente indicado para hacer deporte, ya que aporta mucha energía a nivel físico y mental.
Frambuesas
El aporte de fibra de las frambuesas es de 6,7 gramos de fibra por cada 100 gramos. Se caracterizan por tener potasio, vitamina C y antioxidantes, con un bajo contenido en azúcares y calorías.Uno de sus principales beneficios para la salud es que pueden combatir el estrés oxidativo de los radicales libres.
A esto hay que sumar que varios estudios han demostrado que mejoran la comunicación de las células cerebrales, por lo que ayudan a que este órgano se mantenga en las mejores condiciones. Y no hay que olvidar que consumir frambuesas de manera habitual protege la salud cardiovascular.
Moras
Según la FEN, el 6,6% de esta fruta se compone de fibra. Las moras tienen un bajo contenido en grasas y calorías (39 kilocalorías por cada 100 gramos) y presentan un buen aporte de micronutrientes como las vitaminas C y E.
Favorecen la estimulación de colágeno y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Un estudio publicado por la revista de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS) asegura que el consumo de moras es beneficioso para la salud del cerebro y ayuda a prevenir las enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.
Estas son las frutas con más fibra además del kiwi. Es un nutriente esencial para el organismo, y especialmente para el sistema digestivo. Como genera sensación de saciedad, se recomienda sobre todo en dietas de adelgazamiento.
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025