Estas son las frutas que tienen más fibra y no lo sabía
Tira tu plátano de inmediato si ves esta alarmante señal
Esta es la fruta que todos los médicos prohíben en sus dietas
No vuelvas a hacer esto con la fruta y la verdura: no es tan sano como creías
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir tres piezas de fruta y dos de verdura al día para cuidar la salud. En lo que respecta a la fruta, es conveniente elegir aquellas con un alto contenido en fibra, ya que este nutriente regula el tránsito intestinal, reduce los niveles de colesterol y genera sensación de saciedad. Seguro que al hablar de fruta rica en fibra, la primera que se te viene a la cabeza es el kiwi. Pero, ¿sabes que hay otras frutas que también contienen mucha fibra y son muy saludables?
Coco
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), la fruta que tiene más fibra no es el kiwi, sino el coco: nada más y nada menos que 10,5 gramos por cada 100. Ahora bien, el coco es muy rico en grasas saturadas (malas) y calorías, por lo que su consumo debe ser moderado.
El coco es una fruta muy rica en nutrientes esenciales: hierro, potasio, calcio, zinc, selenio, vitaminas B1, B3 y C, etc. Está especialmente indicado para hacer deporte, ya que aporta mucha energía a nivel físico y mental.
Frambuesas
El aporte de fibra de las frambuesas es de 6,7 gramos de fibra por cada 100 gramos. Se caracterizan por tener potasio, vitamina C y antioxidantes, con un bajo contenido en azúcares y calorías.Uno de sus principales beneficios para la salud es que pueden combatir el estrés oxidativo de los radicales libres.
A esto hay que sumar que varios estudios han demostrado que mejoran la comunicación de las células cerebrales, por lo que ayudan a que este órgano se mantenga en las mejores condiciones. Y no hay que olvidar que consumir frambuesas de manera habitual protege la salud cardiovascular.
Moras
Según la FEN, el 6,6% de esta fruta se compone de fibra. Las moras tienen un bajo contenido en grasas y calorías (39 kilocalorías por cada 100 gramos) y presentan un buen aporte de micronutrientes como las vitaminas C y E.
Favorecen la estimulación de colágeno y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Un estudio publicado por la revista de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS) asegura que el consumo de moras es beneficioso para la salud del cerebro y ayuda a prevenir las enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad.
Estas son las frutas con más fibra además del kiwi. Es un nutriente esencial para el organismo, y especialmente para el sistema digestivo. Como genera sensación de saciedad, se recomienda sobre todo en dietas de adelgazamiento.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Últimas noticias
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»