Estás perdiendo dinero sin saberlo: 4 trucos muy sencillos para ahorrar con tu vitrocerámica
El truco instantáneo para dejar tu placa vitrocerámica como nueva
Un cocinero explica cómo elegir la placa vitrocerámica o de inducción
Ni vitrocerámica ni nevera: este electrodoméstico está reventando tu factura de la luz
La factura de la luz siempre ha sido una de las grandes preocupaciones de los hogares españoles, tendencia que se ha visto recrudecida especialmente desde la pandemia del año 2020.
Cada vez resulta más habitual revisar al detalle el consumo y las especificaciones de cada electrodoméstico, para lograr optimizar su gasto y reducir la factura mensual.
Uno de los aparatos que más consume en cualquier hogar es la placa vitrocerámica, o la de inducción. Y además su uso es imprescindible, de modo que no es sencillo simplemente decir usarla menos o no depender de ella.
Sin embargo, sí que existen varios trucos que podemos poner en práctica para que, cuando utilicemos nuestra placa, su consumo sea más eficiente. Emplearlos solo es cuestión de hábitos y costumbres, y su impacto en la factura será casi inmediato. Son los siguientes:
Desconectar la placa cuando te vas de vacaciones
Comenzamos con una acción súper sencilla, que normalmente no hacemos por pura pereza. Cuando sepamos que no vamos a usar la cocina durante varios días consecutivos, desenchufar la placa evitará el consumo residual que genera el modo StandBy.
¿Cuál es el problema? Que en la mayoría de cocinas el enchufe de la placa no está muy a mano, así que solemos pasarlo por alto antes de ausentarnos de la vivienda. Pero, si te acostumbras a hacerlo, estarás ahorrando dinero cada vez que te vas de vacaciones.
Este truco sirve también para televisores, ordenadores, y en general cualquier aparato eléctrico que disponga de modo StandBy.
Poner tapadera a los recipientes donde cocinas
Ese sencillo gesto contribuye a que el calor generado por la placa no se disipe tan rápido. En consecuencia, necesitarás menos tiempo de uso y menos consumo para obtener el mismo resultado en la cocina.
Hay estudios que cifran este ahorro en casi un 15%, nada menos.
Aprovecharse del calor residual
Esta es una opción más eficaz incluso en las placas vitrocerámicas que en las de inducción, pero podemos usarla en ambas. La temperatura del fuego siempre sube de manera gradual, y al apagarlo el calor permanece durante unos minutos.
Si apagas la placa antes de que el plato esté cocinado, estarás ahorrando tiempo de uso y el calor residual se encargará de terminar el trabajo. Normalmente con 1-2 minutos será suficiente, pero si multiplicas este tiempo por cada vez que cocinas en el fuego… al final del mes es un ahorro importante.
Ubicar correctamente cada recipiente donde corresponde
Cazuela pequeña al fuego pequeño, y cazuela grande al fuego grande. Parece mentira que una regla tan simple la pasemos por alto tan a menudo, pero cada vez que lo hacemos al revés estamos regalando dinero a nuestra compañía eléctrica.
Relacionado con esto, otro pequeño truco que ayuda a optimizar el consumo de la vitrocerámica es usar para cocinar siempre el recipiente más pequeño donde nos quepa la comida.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: sus flores son preciosas pero se llenará de moscas y ya será tarde
-
Adiós a la lavadora: el sencillo truco de los expertos para limpiar tus zapatillas deportivas sin dañarlas
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
Ni patatas ni huevos: el truco infalible de Martín Berasategui para que la tortilla de patatas no quede seca
-
Todos los españoles decimos esta popular expresión, pero casi nadie sabe que nació en la Edad Media y era literal
Últimas noticias
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Sesión de control al Gobierno, en directo | El apagón y los whatsapps de Ábalos a debate en el Congreso
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Alerta confirmada de Hacienda: va a vigilar todos tus movimientos del banco y puede acabar mal