¿Estás pensando en mudarte? Estos son los países más baratos para vivir en 2022
La lista de las ciudades más caras y baratas de España
Las 6 ciudades más baratas del mundo para viajar
Estas son las ciudades más relajantes del mundo para vivir
Si estás pensando en mudarte, ya sea porque teletrabajas y quieres cambiar de aires o porque te apetece empezar una nueva vida, seguro que te interesa saber cuáles son los países más baratos del mundo para vivir en 2022. La revista ‘International Living’ ha hecho una investigación en profundidad sobre el nivel de vida en diferentes países, teniendo en cuenta el precio de la comida, el transporte público, el alquiler y otros gastos cotidianos.
Vietnam
El primer puesto en el ranking es para Vietnam, el país más barato para vivir en 2022. En las ciudades más importantes, como Hanoi y Ho Chi Minh, los precios han caído un 30%. Para que nos hagamos una idea de lo que cuesta vivir en Vietnam, alquilar un apartamento de lujo de una habitación en Hoi An tiene un precio de apenas 300 euros mensuales.
En lo que respecta a la comida, la mejor opción es adquirir alimentos en mercados locales. Por menos de 2 euros es posible comprar verduras, frutas y carnes de muy buena calidad. Si en algún momento nos apetece comer fuera, comer en un restaurante local no vale más de 10 euros.
Bali
Bali es un auténtico paraíso que no sólo alberga restaurantes y resorts de cinco estrellas. Aunque la isla está muy relacionada con el turismo de lujo, es posible vivir en ella con un presupuesto muy reducido.
Las comunidades costeras de Sanur y Canggu son la mejor demostración de que no todo es lujo en Bali. Con un presupuesto mensual de 1.400 euros pueden vivir dos personas perfectamente, incluyendo la compra mensual, el alquiler, el ocio y los servicios públicos.
Bolivia y Camboya
En el tercer puesto en el ranking hay un empate entre Bolivia y Camboya. En las principales ciudades de Bolivia se puede conseguir el alquiler de un apartamento en el centro por apenas 200 euros. Una comida o una cena en un restaurante de lujo cuesta alrededor de 30 euros.
Coger un taxi vale poco más de 1 euro, y para hacer la compra semanal no se necesitan más de 20 euros. Bolivia no es un país demasiado turístico, lo que ayuda en gran medida que el nivel de vida sea muy asequible.
En cuanto a Camboya, por 500 euros mensuales se puede alquilar un apartamento en el centro de las grandes ciudades. El precio de una comida o una cena en un restaurante local es de unos 5 euros.
Estos son los países más baratos para vivir en 2022 según la revista International Living.
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
-
A qué hora juega Alcaraz hoy hora española contra Rublev: dónde ver en directo y cuándo es el próximo partido del Masters de Cincinnati
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez